• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, septiembre 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Lo volverán a hacer, y lo sabes

by Redacción
2 de septiembre de 2023
in Analisis
0 0
0
Ciudad de 15 minutos. El encierro climático donde serás feliz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por Cynthia Peña Ros

El Foro de Davos no oculta sus planes ni los mecanismos diseñados para su ejecución porque nos encontramos en la última etapa de un constructo de ingeniería social de más de un siglo de ejecución llevado a su máxima potencia.

Para llegar a esta etapa se valieron de diversos mecanismos y recursos que nos han conducido progresivamente a una esclavitud desprovista de jaulas y grilletes.

Valiéndose de una educación estilo prusiano altamente condicionada y deficiente, a la que le sigue una costosísima educación superior que llegado a su término no se extrapola en fuentes de trabajo satisfactorias o suficientes, o en una remuneración ajustada a la expectativa o necesidad.

La frustración que se genera va incrementándose con el consumismo excesivo fomentado mediante una fuerte campaña publicitaria de promoción de productos de corta durabilidad y reducida calidad, el “Fast-Shopping” y las modas y estilos vertiginosamente cambiantes.

Todo ello conduce a la evasión de la realidad mediante las diversas plataformas de películas -en su mayoría de primado negativo-, las fiestas, mucho ruido estilo mantras de frases denigrantes a título de música, abundante alcohol y el consumo creciente de drogas, anulando así cualquier pensamiento o anhelo trascendental.

Esto genera un estado de ansiedad sostenido que encuentra contención en las masas psicóticas de conciencia que se van formando y donde las partes sienten que sus vidas adquieren algún propósito que los une e identifica, a la vez que les otorga un cierto sentido de pertenencia y de valía tales que prefieren la comodidad de la esclavitud, del pensamiento uniforme, sometiendo la responsabilidad individual al mandato del colectivo controlado estratégicamente por los ingenieros sociales.

Esta es la descripción exacta de la realidad que nos toca vivir en la actualidad, donde ya no se dan los debates, sino las discusiones, desde un fanatismo cuasi frenético donde el colectivo anula a todo aquel que se atreva a pensar u opinar fuera de aquella burbuja de falsa seguridad a la que se integran y fusionan.

Los ingenieros sociales ya han demostrado con la crisis del “COVID” que se pueden implementar cambios rápidos y extremos en el tejido social cuando las personas perciben una sensación inmediata de emergencia.

Esto ha sido señalado por la directora del Centro para la Naturaleza y el Clima del Foro Económico Mundial, Nicole Schwab, hija del fundador del foro Klaus Schwab, dentro del marco de la última edición 2023, celebrada en Davos, Suiza, quien manifestó que una “crisis” puede ser un mecanismo que puede aplicarse al «clima» para con ello acelerar la agenda del ‘Gran Reinicio’ del Foro Económico Mundial.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: cambio climaticodavosdestacadaforo de davos
Redacción

Redacción

Recomendadas

Trump confirma la designación de Antifa como una organización terrorista

Trump confirma la designación de Antifa como una organización terrorista

10 horas ago
Hortipar 2025 llega con más innovación, capacitación y oportunidades para el productor

Hortipar 2025 abre sus puertas con más tecnología, conocimiento y oportunidades

10 horas ago

Mas visitadas

  • La movilización de la generación Z amenaza con derivar en violencia

    La movilización de la generación Z amenaza con derivar en violencia

    46 shares
    Share 18 Tweet 12
  • COOPASI es la primera cooperativa en integrarse al Fondo de Garantía de Depósitos Cooperativos

    42 shares
    Share 17 Tweet 11
  • Luifer Bernal lidera intención de voto en internas coloradas para Asunción, según Ati Snead

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Alfred Fast en la CPAC Paraguay: “El ecologismo no nace de la ciencia, sino como una filosofía política vinculada al socialismo”

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • De la crisis diplomática a la cooperación: Paraguay e Israel, un año después

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?