• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, mayo 9, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Taiwán vs China continental

by Julio Benítez Capli
10 de abril de 2023
in Analisis
0
Taiwán vs China continental
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En este apartado me gustaría explayarme brevemente entre la dicotomía existente entre los intereses tanto políticos como económicos de aliarse con una u otra de estas naciones.

Por un lado, tenemos al histórico aliado de nuestro país, la República de China (Taiwán), quienes, en resumidas cuentas, desde tiempos ya de larga data, viene apoyando a nuestro pequeño país ya sea con insumos, tecnología, comercio, a través del consumo tanto de nuestra carne como de otros productos provenientes del país.

Pero más importante que eso, y quiero ser claro en esto, está el tema de las becas, el enriquecimiento para el Paraguay de su mayor activo, la población, su gente, donde año tras años  centenares de compatriotas obtienen la posibilidad de formarse y  capacitarse, trayendo consigo conocimientos técnicos y profesionales que día a día nos acercan a un nivel profesional y educativo que, a la larga, pudiera equipararnos con los grandes de la región y del mundo, a cambio de “prácticamente nada”, como ser el reconocimiento que le damos como país al suyo. Esto, sin mencionar los lazos de amistad y confraternidad que unen ambas naciones y teniendo una importante comunidad de Taiwaneses radicados en la República. En pocas palabras somos una inversión a largo plazo que nos beneficia más a nosotros que a ellos en un enfoque general.

Por el otro lado, China continental, nos ofrece un mercado más amplio a nivel comercial, pero, y es un gran pero, sin las ventajas diplomáticas , ni tan siquiera comerciales que nos ofrece Taiwán; véase nada más el caso de la Argentina que cedió parte de su territorio y soberanía en la zona de Neuquén, donde los chinos tienen un complejo militar al cual las autoridades del vecino país no tiene acceso y mucho menos posibilidad de control, mencionando además que al China, quien tiene la “sartén por el mango” en sus relaciones comerciales, son ellos quienes definen las formas y los modos de ese intercambio, dejando en el aire muchas veces los tratos, imponiendo los precios e incluso la aceptación o no de los productos.

En resumidas cuentas, en apariencia sería un mercado más grande para la venta de nuestros productos, pero condicionado a los intereses de la China continental sin posibilidad de una negociación igualitaria. Mientras que en la otra esquina tenemos un trato privilegiado, con intercambios comerciales fuertes, una historia conjunta, un centro de capacitación de primer nivel mundial y un respeto y solidaridad que pocos pudieran cuestionar.

Pecando un poco de guaso como se diría en estos lares, con Taiwán somos la novia, que se respeta y valora, y con China simplemente seriamos una más de sus muchas opciones a las que dependiendo de su ánimo nos da más o menos caso.

Autor

  • Julio Benítez Capli
    Julio Benítez Capli

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinadestacadataiwan
Julio Benítez Capli

Julio Benítez Capli

Next Post
NO ES SUFICIENTE: El Dalai Lama se disculpa después de hacerse viral un video donde le pide a un niño que «me chupe la lengua»

NO ES SUFICIENTE: El Dalai Lama se disculpa después de hacerse viral un video donde le pide a un niño que "me chupe la lengua"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

3 horas ago
El Indert marca un récord con la entrega de 7.500 títulos de propiedad en 18 meses

El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

11 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Bill Gates acusa a Elon Musk de «matar niños»

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • El Indert impulsa la descentralización y acelera la entrega de títulos de propiedad en el sur del país

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Comisión Nacional de la Primera Infancia se reunió con miras a la construcción de los primeros 20 centros

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • China excluye a Taiwán de la OMS y convierte la salud global en rehén de su estrategia política

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In