• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, noviembre 24, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Amilcar Ferreira: «Postergar pagos para llegar a meta fiscal es lo mismo que hizo el gobierno anterior»

by Redacción
24 de noviembre de 2025
in Nacionales
1 0
0
Amilcar Ferreira: «Postergar pagos para llegar a meta fiscal es lo mismo que hizo el gobierno anterior»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El economista, Amilcar Ferreira, expresó que postergar el pago por las obras públicas como lo está haciendo el gobierno es básicamente lo mismo que el gobierno anterior. Las empresas constructoras esperan dos pagos más este año para reducir los más de 220 millones de dólares que les adeuda el Estado.

“Como sabemos, el gobierno actual había establecido una meta de reducción de déficit fiscal que quiere cumplir, pero a la par ha impulsado gastos por encima de lo que esa meta permite. Y la forma de cómo ajustar esa diferencia es atrasando el reconocimiento de los pagos”, explicó el economista.

Añadió que el reconocimiento de los gastos, principalmente inversiones, se atrasa y patea los pagos que deberían ser para este año, para el año siguiente. De esa manera se va a cumplir ese objetivo de déficit fiscal de 1,9% del PIB este año. Y para el año que viene tiene que ser 1,5%. Con lo cual esta situación de dificultades para realizar inversiones va a ser todavía más estricto.

Sectores afectados

En principio, los sectores afectados por la postergación del pago de deudas de parte del Estado eran tres: el sector farmacéutico, los proveedores del programa “Hambre Cero” y las empresas constructoras.

El gobierno anunció que el programa “Hambre Cero”, iniciará con cero deudas y los que quedan con un importante monto para cobrar son los farmacéuticos y las empresas constructoras.

De hecho, los gremios de la construcción, Capaco y Cavialpa, alertaron en el sentido expresado por el economista, Amilcar Ferreira, de que el 2026 será más crítico por las restricciones establecidas en el Presupuesto General de la Nación (PGN).

Se prevé un presupuesto de apenas 570 millones de dólares, cuando las necesidades superan los 900 millones de dólares. Este escenario movilizó a los empresarios a realizar gestiones para elevar ese presupuesto en la Cámara de Senadores, donde todavía se debe estudiar el PGN, para evitar la paralización de las obras y sobre todo los despidos de trabajadores.

Vale decir, que si no se amplía el presupuesto para las obras públicas, para reducir la deuda del Estado, el sector que más empleos genera, como la construcción, tendrá que reducir su plantilla de trabajadores en el 2026 y retrasar el pago a proveedores, con lo que se avizora un gran problema social.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadanoticias de paraguay
Redacción

Redacción

Recomendadas

CETAPAR lanza capacitación en Manejo Integrado de Plagas con enfoque moderno y de alto impacto

CETAPAR lanza capacitación en Manejo Integrado de Plagas con enfoque moderno y de alto impacto

23 minutos ago
Amilcar Ferreira: «Postergar pagos para llegar a meta fiscal es lo mismo que hizo el gobierno anterior»

Amilcar Ferreira: «Postergar pagos para llegar a meta fiscal es lo mismo que hizo el gobierno anterior»

45 minutos ago

Mas visitadas

  • Ceremonia de la Hermandad de Toledo en Asunción

    Ceremonia de la Hermandad de Toledo en Asunción

    50 shares
    Share 20 Tweet 13
  • África arde, los cristianos mueren… y el mundo calla

    17 shares
    Share 7 Tweet 4
  • Indert frena un esquema que buscaba apropiarse de 200.000 hectáreas del Chaco mediante una permuta fraudulenta

    15 shares
    Share 6 Tweet 4
  • Caso Banco Atlas: dictan medidas cautelares contra exdirector financiero Eduardo Queiroz

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¿Estado laico o Estado anticristiano? La amenaza a la libertad religiosa

    7 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?