• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, noviembre 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

2° ENCUENTRO DE COMUNICADORES: «No comunicamos para aparentar, comunicamos lo que somos»

by Redacción
19 de noviembre de 2025
in Nacionales
1 0
0
2° ENCUENTRO DE COMUNICADORES: «No comunicamos para aparentar, comunicamos lo que somos»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente de la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.), Alfred Fast, destacó que el cooperativismo no necesita construir relatos ficticios ni “pantallas” para vender una imagen, porque el sector ya cuenta con hechos reales, sostenibles y verificables en cada una de sus cooperativas. Señaló que existe una enorme riqueza de buenas prácticas desde el cuidado de la vida silvestre en el Chaco, la protección de cuencas hídricas en el Este, hasta los programas de reforestación en el Sur, que deben unirse en un relato común capaz de contrarrestar discursos externos que cuestionan injustamente la sostenibilidad del sector.

También enfatizó que la comunicación cooperativa debe basarse en la ciencia y en la verdad, no en dogmas ni consensos políticos disfrazados de ciencia. Afirmó que el sector productivo entiende la sostenibilidad desde la evidencia y la práctica, y que eso le da legitimidad para defenderse con argumentos sólidos. “No queremos comunicar lo que aparentamos, sino lo que realmente somos”, remarcó, reafirmando que el cooperativismo tiene fundamentos genuinos para sostener su mensaje.

Finalmente, Fast llamó a construir una red de comunicación integrada entre FECOPROD y sus cooperativas socias, donde cada una amplifique las buenas prácticas de las otras. Subrayó que este encuentro debe marcar el inicio de una comunicación más efectiva, capaz de visibilizar a nivel nacional el trabajo responsable de los productores y el compromiso del sector con el cuidado de los recursos naturales. Concluyó agradeciendo el compromiso de los comunicadores y reafirmando que esta jornada es un paso clave hacia una narrativa cooperativa más fuerte, unida y basada en hechos.

Por su parte, Marcelo Portaluppi, gerente General de Fecoprod, subrayó la importancia de fortalecer estos encuentros como espacios estratégicos para unir al cuerpo de comunicadores del sector cooperativo y construir una verdadera sinergia en la comunicación. Señaló que, aunque las cooperativas desarrollan un trabajo sólido en lo económico, social y ambiental, existe un enorme desafío: coordinar y armonizar los esfuerzos comunicacionales para amplificar lo que el sector hace y contrarrestar las crecientes amenazas biológicas, ambientales y sociales que afectan al rubro. Recordó que este año, tanto presidentes como gerentes coincidieron en algo fundamental: es momento de comunicar más, mejor y con mayor impacto.

Además, destacó que la jornada busca generar insumos concretos para construir una hoja de ruta anual, donde Federación y cooperativas trabajen juntas para ejecutar y monitorear un plan de comunicación efectivo. Recalcó que existe una riqueza enorme de contenido dentro del sector, información que puede ser amplificada desde la federación hacia las cooperativas y viceversa, y que potenciar ese flujo es clave para visibilizar la verdadera sostenibilidad del modelo cooperativo. Cerró su mensaje agradeciendo la participación y afirmando que estos espacios serán la base para una comunicación más sólida, coordinada y estratégica.

Desarrollo de la Jornada

El encuentro se desarrolló a lo largo de una mañana participativa que inició con un espacio dedicado a inspirar a los comunicadores sobre el valor estratégico de su rol dentro del movimiento cooperativo. La apertura incluyó actividades dinámicas que invitaron a reflexionar sobre historias reales del sector y cómo estas pueden convertirse en narrativas poderosas para fortalecer la identidad cooperativa.

Posteriormente, los participantes profundizaron en el concepto de sostenibilidad, revisando sus tres pilares, económico, social y ambiental, mediante una dinámica colaborativa que permitió visualizar cómo estos elementos se integran en la práctica diaria de las cooperativas. Este espacio facilitó una comprensión común y sentó las bases para alinear los mensajes institucionales con los hechos concretos que el sector impulsa en sus respectivos territorios.

Más adelante, se abrió un bloque centrado en el papel de FECOPROD dentro del ecosistema cooperativo y su contribución a la sostenibilidad, generando un intercambio enriquecedor sobre las iniciativas en marcha y las oportunidades de fortalecer la comunicación institucional. Seguidamente, se abordó un segmento específico sobre cómo comunicar la sostenibilidad de manera clara, estratégica y alineada a la realidad del sector, ofreciendo herramientas prácticas para la elaboración de mensajes consistentes, veraces y basados en evidencia.

Tras una pausa y el posterior almuerzo, la jornada culminó con un espacio de cocreación donde los comunicadores identificaron las necesidades, expectativas y recursos que consideran esenciales para trabajar conjuntamente con FECOPROD durante el próximo año. Este ejercicio permitió sentar las bases de una agenda colaborativa orientada a potenciar la comunicación cooperativa en todo el país.

El cierre incluyó una reflexión individual en la que cada participante eligió una palabra que representa su compromiso con una comunicación con propósito. Finalmente, se realizó la entrega de certificados y una foto grupal que simbolizó la unión y la identidad compartida entre los comunicadores del sistema cooperativo.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: cooperativascooperativismodestacadafecoprodnoticias de cooperativismonoticias de paraguay
Redacción

Redacción

Recomendadas

Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

3 horas ago
Corte ratifica sanción al Banco Atlas por irregularidades

El Banco Atlas suma un nuevo frente judicial

9 horas ago

Mas visitadas

  • Corte ratifica sanción al Banco Atlas por irregularidades

    El Banco Atlas suma un nuevo frente judicial

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • PND Paraguay 2050: un plan con carga ideológica, contrario a los intereses soberanos del Paraguay y rechazado por referentes de la producción

    63 shares
    Share 25 Tweet 16
  • Exabruptos y prepotencia, el sello inconfundible de la “Condesa del valle de San Bernardino”

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Paraguay y Taiwán avanzan en una agenda conjunta de energía renovable y protección de la biodiversidad

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Annobón reclama atención internacional ante graves violaciones de derechos humanos en Guinea Ecuatorial, con apoyo de la red Mercociudades

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?