La Ciudad de México vivió una de las manifestaciones más tensas de los últimos meses, cuando miles de personas salieron a las calles para protestar contra el Gobierno de Claudia Sheinbaum, en medio de consignas contra la inseguridad, el narcoterrorismo y la creciente violencia que atraviesa el país. La movilización terminó con un escenario de fuertes enfrentamientos frente al Palacio Nacional, luego de que los manifestantes derribaran las vallas metálicas que protegían el edificio.
Entre los reclamos también destacó el repudio al asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, un hecho que conmocionó especialmente a jóvenes mexicanos y que se convirtió en uno de los motores de la protesta.
La tensión escaló cuando un grupo de manifestantes arrastró a un policía hacia el interior de la multitud, atacándolo con golpes, patadas y objetos contundentes. La situación no pasó a mayores gracias a que otros manifestantes intervinieron para frenar la agresión, evitando un desenlace aún más grave.
Horas antes de la marcha, la presidenta Sheinbaum había exhortado a los asistentes a manifestarse de manera pacífica y “sin actos de violencia”. También atribuyó la organización de la protesta a sectores de la oposición y a “fuerzas del extranjero”, declaraciones que generaron polémica y reacciones encontradas.
El empresario Ricardo Salinas Pliego, fundador y presidente del Grupo Salinas, criticó duramente el operativo policial. En su cuenta de X, denunció que “los granaderos y otros grupos violentos enviados por la narco presidente golpean y amenazan de muerte a mis reporteros y camarógrafos”. Agregó además que las fuerzas de seguridad estaban “golpeando y lanzando granadas, gas lacrimógeno, gas pimienta y amenazando a los jóvenes con desaparecerlos”, con el objetivo de fabricar una justificación para reprimir.
La jornada dejó una profunda marca en el clima político mexicano, evidenciando el malestar social y la polarización que atraviesa al país, y reabriendo el debate sobre el manejo gubernamental de la seguridad y la protesta social.




