Con la iniciativa buscan posicionar las ciencias políticas y las investigaciones científicas, claves para el desarrollo del país
La Cámara de Senadores sancionó el Proyecto de Ley que establece el 20 de marzo como el día del Politólogo Paraguayo, hecho que fue celebrado por los egresados y estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Asunción.
El de 20 marzo será el día del Politólogo paraguayo, en conmemoración a la fecha del fallecimiento del diplomático y analista político Luis María Duarte, quien murió el 20 de marzo del 2014 en un atentado terrorista en Kabul, Afganistán, mientras se encontraba en una misión electoral internacional.
Clara Martínez Verdún, politóloga egresada de la UNA, y una de las impulsoras del Proyecto de Ley, manifestó que con la normativa se desarrollará las Ciencias Políticas en el Paraguay, que es clave para la implementación de políticas públicas de gran relevancia para la sociedad.
“Estamos sumamente emocionados por este gran paso. Esta fecha es un reconocimiento a la ciencia, al análisis crítico y al compromiso con la democracia y el bien común. Estuvimos trabajando con los compañeros, amigos y colegas de Luis María Duarte, quien fue profesor de Ciencias Políticas, él fue un joven brillante, un intelectual que dejó alto el nombre de Paraguay”.
Duarte fue abogado, docente, analista político, jurista, investigador y diplomático paraguayo, quien ganó notoriedad por su profesionalismo y su compromiso con la ciencia política. Además, es autor de varios libros relacionados con la política contemporánea, la historia política y las relaciones internacionales.
Los proyectistas señalan que con la iniciativa legislativa se posicionará a las ciencias políticas, el debate profundo y las investigaciones científicas, que son fundamentales para el desarrollo del Paraguay.
Luis María Duarte es considerado un mártir paraguayo de la ciencia política, ya que murió cumpliendo una misión internacional. Su legado está presente en la vida de las personas, y es una inspiración para seguir haciendo ciencia y fomentar el conocimiento.




