Al cierre de octubre las exportaciones de productos y subproductos de origen animal reportan ingresos por 2.255 millones de dólares, lo que comparado con el mismo periodo del año pasado representa un incremento del 16 por ciento.
Según datos actualizados del Servicio Nacional de Calidad y Salud Anima (Senacsa), en este periodo fueron exportados unos 584 millones de kilos de productos, incluyendo carnes y menudencias bovinas, porcinas y aviares.
El rubro de la carne bovina reportó un total de 307 millones de kilos exportados, por valor de 1.795 millones de dólares, lo que implica un aumento del 6,6% en peso y 26% en valores respecto del año pasado.
Las exportaciones de carne porcina experimentaron por su parte un aumento del 55% en volumen y del 68% en valores, alcanzando ingresos de 46,5 millones de dólares por 15,3 millones de kilos exportados.
El rubro de la carne aviar, en cambio, sigue reportando valores negativos en comparación con el año pasado (-35% en valores), registrando exportaciones de 951.270 kilos e ingresos por 744.081 dólares.
Las menudencias aviares, sin embargo, aumentaron en casi un 200% sus exportaciones, generando ingresos por 1.780.000 dólares.
Principales mercados
Para la carne bovina Chile sigue siendo el principal mercado con un 31% de participación de las exportaciones, seguido de Taiwán que es destino del 14% de los envíos. Estados Unidos se ubica tercero con un 11% de participación e Israel le sigue con un 10%.
En el rubro de la carne porcina, Taiwán es destino del 86% de las exportaciones paraguayas, dejando un 7% de participación a Uruguay y un 6% a Brasi.
			



