El Dr. Agustín Encina Pérez, Director Nacional de Contrataciones Públicas, fue electo como presidente de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) tras celebrarse las elecciones durante la XIX Conferencia Anual de dicho organismo en Barranquilla, Colombia.
Encina, cuya candidatura se presentó el 02 de octubre pasado a través de la cancillería, es el primer paraguayo en ser elegido por sus pares para presidir la Red, esta sería la primera vez que Paraguay ocupa este cargo desde su creación.
Esta oportunidad es una muestra del valor aportado desde la trayectoria, los resultados verificables y el compromiso sostenido con la transparencia y el intercambio entre países por parte de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas.
De esta manera, la DNCP destaca a Paraguay en el escenario regional al asumir un rol de liderazgo que le permitirá seguir impulsando propuestas para el crecimiento de la red y el fortalecimiento de la cooperación entre Estados miembros.
Este paso fundamental a nivel internacional coincide con el logro de avances en el sistema de contrataciones públicas, los cuales se ven reflejados en cifras, reconocimientos y acciones sostenidas como: La profesionalización y alianzas académicas internacionales, la formación masiva a nivel nacional, el liderazgo regional en transparencia y el compromiso político al más alto nivel.
En cuanto al plan de trabajo proyectado desde Paraguay, se cuenta con una agenda realista, integradora y alineada con los objetivos de la RICG, resaltando tres ejes estratégicos: profesionalización del comprador público, transparencia e integridad, intercambio de experiencias y buenas prácticas; y un compromiso transversal de cooperación.
La Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), creada en 2008, es la red más importante que aglutina a las entidades de compras públicas de toda América, impulsa la cooperación técnica para generar y fortalecer vínculos entre los miembros, además de promover el intercambio de recursos humanos, financieros y materiales para la generación de conocimientos y buenas prácticas en las compras públicas entre los Estados Miembros de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
 
			



