El Gobierno entregó los primeros títulos de propiedad a pobladores de la comunidad de San Óscar Romero, ex “Marina Cué”, en el distrito de Curuguaty, dando paso a una nueva etapa de seguridad, dignidad y desarrollo para la emblemática comunidad rural de Canindeyú.
El acto de entrega se realizó este viernes con presencia del jefe de Estado, Santiago Peña, y de otras autoridades nacionales, departamentales y locales.
Se entregaron los primeros 82 títulos de propiedad cedidos por el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) a familias de “Marina Cué”, quienes alcanzan así una de las mayores conquistas en su lucha de décadas, el acceso al derecho a la tierra.
En representación de las familias beneficiadas, Darío Acosta expresó su satisfacción a las autoridades por este sueño largamente anhelado, al tiempo valorar el apoyo recibido por parte de las organizaciones civiles que les dieron una mano tras la masacre de Marina Cué, donde murieron 11 campesinos y seis policías en 2012. El hecho se dio en un procedimiento de intento de desalojo en el asentamiento ubicado en la ciudad de Curuguaty, departamento de Canindeyú.
A su turno, el titular del Indert, Francisco Ruiz Díaz, relató la compleja tarea encarada por el Indert para regularizar “Marina Cué”, tras más de una década de ocupación. “Hay que ser valientes y atreverse a lograr lo imposible”, enfatizó.
En su discurso, el presidente Peña afirmó que hoy es un día muy emotivo para el Paraguay, demostrando que el amor le gana al odio y que la concordia entre paraguayos puede mucho más que la división.
Señaló que con la entrega de los primeros títulos se abre un nuevo capítulo para los pobladores de “Marina Cué”, es por ello que hizo un llamado a trabajar amparados en la unidad, dejando de lado el rencor.
El mandatario indicó que este es un caso que fue seguido por el propio Papa Francisco, cuyo Nuncio, monseñor Vincenzo Turturro, y el asesor pastoral Pascual Kinoti acompañaron de cerca los trámites.
“Las autoridades estamos para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo y debemos trabajar todos unidos para eso (…) tenemos la responsabilidad de cuidar a la democracia, la democracia está en crisis por ese discurso de odio que tenemos que dejar de lado, unámonos entre paraguayos”, sentenció.




