Por Víctor Rodríguez
En una noche cargada de tensión por los cuartos de final de la Copa Paraguay 2025, el favorito Cerro Porteño se vio sorprendido por un tenaz General Caballero JLM que supo mantener la calma y consiguió su pase mediante la definición por penales..
La expectativa era alta: Cerro Porteño, uno de los grandes del fútbol paraguayo, afrontaba este duelo con la obligación de imponerse. General Caballero, por su parte, llegaba con menos presión, pero con la motivación de avanzar en el torneo. El duelo se disputó en condición única, a partido directo, sin ida y vuelta.
Desarrollo del encuentro
El partido transcurrió con un guion que no favoreció demasiado al favorito.
Durante los 90 minutos reglamentarios (y sin tiempo extra según los datos que tenemos) ambos equipos no lograron romper el cero en el marcador: 0-0 al final del tiempo reglamentario.
Cerro Porteño intentó imponer su juego habitual, buscando mayor tenencia de balón, pero encontró en General Caballero un adversario ordenado, replegado en las fases defensivas y peligroso en las transiciones.
General Caballero consiguió mantener firmeza atrás y no permitió que el rival encontrara el espacio para generar ocasiones claras que cambiaran el marcador.
El desenlace por penales
Con el empate sin goles, todo se definió desde los 11 metros
En la tanda de penales, General Caballero fue más preciso y aprovechó mejor sus tiros. La serie terminó 3-4 a favor de General Caballero.
Para Cerro Porteño esto representa una eliminación inesperada en una instancia complicada para sus aspiraciones en la Copa.
Consecuencias & análisis
La eliminación de Cerro Porteño es un golpe duro: perder ante un equipo que, sobre el papel, era de menor categoría constituye un llamado de atención.
Por su parte, General Caballero celebra un hito: avanzar a semifinales de la Copa, con una actuación seria y aprovechando el momento decisivo de los penales.
Esta clase de partidos demuestran que en el fútbol paraguayo —y en las copas en general— las diferencias de nombres se pueden compensar con actitud, orden táctico y eficacia en momentos claves.
Momentos claves
La resistencia defensiva de General Caballero: saber aguantar la presión de Cerro Porteño sin que este último encontrara el gol.
La frialdad en los penales: la definición fue el punto culminante y allí el visitante estuvo más mentalmente preparado.El ambiente emocional: Cerro Porteño cargaba con favoritisimo y la expectativa, posiblemente pesó, mientras que General Caballero jugó sin tanta carga y con más libertad
Conclusión
Una noche para recordar más para General Caballero que para Cerro. El favorito cayó, mostrando que en esta edición de la Copa Paraguay nadie está exento de sorpresas. Los cuartos definieron una de ellas: Cerro Porteño quedó eliminado y General Caballero avanza con fe hacia la siguiente ronda.




