• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, octubre 19, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

La formalización de tierras en Paraguay atrae la atención en países de la región

by Redacción
19 de octubre de 2025
in Nacionales
0 0
0
El Indert presenta su nueva imagen institucional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los resultados de la titulación masiva de los lotes rurales en Paraguay concitan la atención más allá de las fronteras del país y resuena en numerosos países del mundo. Tal es así que fue tema en varios conversatorios internacionales y que valió un informe de la FAO, que mientras hay un retroceso en materia de reforma agraria en América Latina, en Paraguay está avanzando positivamente.

En ese contexto, el presidente del INDERT, Francisco Ruiz y un equipo técnico, mantuvo una reunión con el Vicecanciller, para programar actividades de promoción de los trabajos a nivel regional.

“Nos reunimos con el Vicecanciller, Embajador Víctor Verdún, para acordar un plan de trabajo y exponerlo en los diferentes foros internacionales”, expresó del ente agrario, tras la reunión con el Vicecanciller Nacional.

La más reciente presentación de los trabajos del INDERT fue en el Simposio y Asamblea del Comité Permanente de Catastro Iberoamericano en Lima, Perú, en donde se presentó los resultados de la experiencia paraguaya en el “Catastro participativo y la digitalización de las tierras rurales”. Esta exposición estuvo a cargo de Cristina Melgarejo, gerente del SIRT.

En marzo pasado, el titular del INDERT presentó en el nuevo conversatorio del Comité Permanente sobre el Catastro en Iberoamérica (CPCI), el tema «Empoderamiento de la mujer rural a través de los Catastros y la Reforma Agraria», que tiene que ver con el aumento de los títulos de propiedad a favor de la mujer, entre otras participaciones en eventos internacionales.

El ente agrario fue admitido como miembro iberoamericano del Comité Permanente sobre Catastro en Iberoamérica (CPCI), lo que promueve el intercambio de experiencias en materia de registro, valoración y tributación inmobiliaria.

Existe un interés creciente en países extranjeros por el proceso de titulación masiva de tierras en Paraguay y el proyecto de catastro rural del INDERT. Sus logros en la titulación de tierras son considerados un modelo a seguir por otros países de la región.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafaofrancisco ruiz diazindertnaciones unidasnoticias de paraguayONUProf. Econ. Francisco Ruiz Díaz
Redacción

Redacción

Recomendadas

Marcelo Portaluppi, gerente general de FECOPROD: “el cooperativismo no solo produce más, sino que produce mejor”

Marcelo Portaluppi, gerente general de FECOPROD: “el cooperativismo no solo produce más, sino que produce mejor”

4 horas ago
Cuando un grupo dominante empuja los precios, la inflación la paga el consumidor

Cuando un grupo dominante empuja los precios, la inflación la paga el consumidor

4 horas ago

Mas visitadas

  • Sacerdote Salesiano es denunciado por corrupción en colegio de Ypacaraí

    Sacerdote Salesiano es denunciado por corrupción en colegio de Ypacaraí

    171 shares
    Share 68 Tweet 43
  • El Frente Guasu y Lugo bajo la sombra del dinero del narcorégimen venezolano

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Soros detrás de nuevas protestas anti-Trump “No Kings” en Estados Unidos

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Paraguay y Taiwán fortalecen cooperación económica, tecnológica e industrial

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Estudiantes de todo el país brillan en el primer Festival de Ciencias y Tecnología “Festeam 2025”

    30 shares
    Share 12 Tweet 8

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?