A menos de 24 horas de la firma del histórico acuerdo internacional de paz en Gaza, la violencia y la inestabilidad han vuelto a emerger de la mano de combatientes terroristas de Hamas, poniendo en duda la viabilidad del alto el fuego alcanzado recientemente.
Durante la jornada, miembros armados del grupo islamista incrementaron su presencia en las calles de la Franja, protagonizando enfrentamientos abiertos con milicias rivales y llevando a cabo ejecuciones públicas, en escenas que reavivaron el clima de temor e incertidumbre entre la población civil.
Un video difundido en redes sociales muestra el momento de una de estas ejecuciones: varias víctimas aparecen arrodilladas en el suelo, con las manos atadas detrás de la espalda, mientras son custodiadas por hombres encapuchados, algunos de ellos portando diademas con símbolos de Hamas. Tras unos segundos de tensión, se escuchan disparos y los hombres caen al suelo, evidenciando la brutalidad de la escena.
Los hechos se producen en un momento delicado para la región, justo cuando la comunidad internacional celebraba un cese de hostilidades que, en teoría, abría la puerta a una etapa de paz y reconstrucción. Sin embargo, las acciones de Hamas generan nuevas dudas sobre su compromiso real con el acuerdo y amenazan con desestabilizar el frágil equilibrio alcanzado.