• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, octubre 29, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Pesca Ilegal China: Una Amenaza Recurrente para los Mares de América Latina

by Redacción
9 de octubre de 2025
in Mundo
3 0
0
Pesca Ilegal China: Una Amenaza Recurrente para los Mares de América Latina
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pescadores artesanales en Chile han denunciado recientemente la incursión de una flota china ilegal que estaría depredando el mar territorial del país. Esta situación no es un caso aislado, sino una práctica habitual de la flota pesquera china en diversas regiones de América Latina, como Argentina y Ecuador, donde la pesca ilegal y la explotación de recursos marinos se han convertido en una constante amenaza.

En Argentina, la presencia de barcos pesqueros chinos en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) ha generado preocupación durante años. En 2016, un incidente emblemático ocurrió cuando la Prefectura Naval Argentina hundió al arrastrero Lu Yan Yuan Yu 010, de bandera china, tras detectar que estaba pescando ilegalmente en aguas argentinas. Este evento evidenció las tácticas evasivas de los pesqueros chinos, que a menudo apagan sus transpondedores para ingresar clandestinamente a las aguas argentinas. Desde 2010, la Armada argentina ha expulsado al menos a 11 calamareros chinos por presunta pesca ilegal.

Además, un estudio reciente reveló que las horas de pesca de la flota china en el límite del mar argentino han incrementado en un 800% en la última década, lo que representa una amenaza creciente para los recursos pesqueros y el equilibrio ecológico de la región.

En Ecuador, la situación no es menos alarmante. Las islas Galápagos, reconocidas por su biodiversidad única, han sido objeto de incursiones por parte de embarcaciones pesqueras chinas. A pesar de los esfuerzos por proteger estas aguas, la falta de acuerdos internacionales efectivos ha permitido que la pesca ilegal continúe, poniendo en riesgo la conservación de este patrimonio natural.

Recientemente, pescadores artesanales en Chile han denunciado la presencia de una flota de bandera china, que estaría operando ilegalmente dentro de las aguas nacionales, específicamente en la Zona Económica Exclusiva (ZEE) de 200 millas. Según los denunciantes, alrededor de 166 embarcaciones estarían extrayendo jibia, un molusco clave para la economía local, afectando gravemente a los recursos pesqueros.

En respuesta a estas denuncias, la Armada de Chile y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) han iniciado operativos de fiscalización frente a las costas del norte del país, especialmente en la zona de Iquique, donde se ha identificado la presencia de cerca de 50 embarcaciones extranjeras. Estos operativos buscan verificar las condiciones de pesca y asegurar el cumplimiento de las normativas vigentes.

La pesca ilegal por parte de embarcaciones chinas en aguas de América Latina representa una amenaza constante para los recursos marinos y la economía local de los países afectados. Es imperativo que los gobiernos de la región fortalezcan sus políticas de control y protección de sus Zonas Económicas Exclusivas, implementen acuerdos internacionales más estrictos y colaboren en la vigilancia y sanción de estas prácticas ilegales para salvaguardar la biodiversidad marina y los medios de vida de las comunidades pesqueras locales.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: argentinachilechinadestacadaecuadornoticias del mundopesca ilegal
Redacción

Redacción

Recomendadas

Municipalidad de Asunción decomisará máquinas tragamonedas en espacios no habilitados

Municipalidad de Asunción decomisará máquinas tragamonedas en espacios no habilitados

5 horas ago
Inversión de 15 millones de dólares impulsará la generación de empleo en Paraguay

Inversión de 15 millones de dólares impulsará la generación de empleo en Paraguay

5 horas ago

Mas visitadas

  • La identidad no se decreta

    La justicia rechaza medida cautelar presentada por estudiante trans sobre uso de uniforme escolar

    20 shares
    Share 8 Tweet 5
  • Luis Bello impulsa la recuperación de la Plaza Naciones Unidas tras tres años de abandono

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Yacyretá impulsa reforestación en la Costanera de Asunción

    6 shares
    Share 2 Tweet 2
  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    120 shares
    Share 48 Tweet 30
  • Vietnam bloquea 86 millones de cuentas bancarias y abre la puerta a la vigilancia total

    151 shares
    Share 60 Tweet 38

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?