El documental Bibas: asesinados por ser judíos, producido por Alfredo Leuco y dirigido por Mariana Bellini, reconstruye con crudeza el drama de la familia argentina-israelí Silberman-Bibas, víctima del ataque terrorista perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023.
La película inicia con una imagen que recorrió el mundo: Shiri abrazando a sus hijos Ariel y Kfir, envueltos en una manta y con rostros marcados por el terror, escena grabada por los propios atacantes y difundida en redes sociales. La familia vivía en el kibutz Nir Oz, una de las comunidades más golpeadas durante la ofensiva. Shiri y los niños tenían nacionalidad argentina; su esposo, Yarden, sobrevivió al cautiverio.
A lo largo del film, se combinan testimonios de familiares, sobrevivientes —como Ofelia Roitman, quien estuvo más de 50 días secuestrada— y expertos que contextualizan el ataque en el marco del antisemitismo y el extremismo islamista de Hamás. El Ejército de Israel confirmó posteriormente, mediante análisis forenses, que los menores Ariel y Kfir fueron asesinados durante su cautiverio, revelando así la magnitud de la brutalidad sufrida por la familia.
El documental también muestra imágenes inéditas de la destrucción total del kibutz y de cómo gran parte de sus habitantes fueron asesinados, heridos o secuestrados ese día.
En nuestro país, Bibas: asesinados por ser judíos tuvo su estreno en una función privada realizada en una de las salas del Shopping del Sol, con la presencia de Alfredo Leuco y Mariana Bellini, quienes compartieron detalles del proceso de investigación y producción de la película.
La proyección oficial para América Latina está disponible de forma gratuita en la plataforma Mercado Play