Este lunes se oficializó el inicio de la construcción de la sede permanente de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP), en un acto que contó con la presencia de representantes de los gobiernos de Paraguay y Taiwán. La ceremonia de palada inicial marca un paso clave para el fortalecimiento de la cooperación bilateral en materia educativa y tecnológica.
Actualmente, la UPTP cuenta con 450 alumnos y más de 200 egresados que ya se encuentran trabajando en diversas áreas. Con la nueva infraestructura se sumarán 500 cupos adicionales, lo que permitirá acercarse a los 1.000 estudiantes. Se estima que la obra estará concluida en un plazo de entre 20 y 24 meses.
El evento fue encabezado por el embajador de la República China (Taiwán) en Paraguay, José Ching-Chen Han; el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate; el rector de la UPTP, Jorge Duarte, entre otras autoridades.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró este hecho a través de sus redes sociales, reafirmando el compromiso del Gobierno con la formación de los jóvenes en áreas estratégicas:
“Con el inicio de obras de la sede de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay, reafirmamos el compromiso del Gobierno del Paraguay de brindar a nuestra juventud las herramientas necesarias para formarse en las áreas que impulsan el desarrollo tecnológico y científico del país. Porque nuestros jóvenes se lo merecen y porque cuando ellos progresan, el país progresa”, expresó el mandatario.
Por su parte, el embajador José Ching-Chen Han destacó que esta universidad contribuirá a “potenciar la formación de talentos en alta tecnología” y que Paraguay tiene el potencial para desarrollar otros proyectos conjuntos, incluyendo inteligencia artificial y data centers.
La futura sede ocupará una superficie de 20.000 metros cuadrados, lo que permitirá ofrecer clases en condiciones óptimas y duplicar la capacidad de formación. La obra será financiada gracias a la cooperación de Taiwán, con una inversión total de 27 millones de dólares: 18 millones destinados a la construcción y 9 millones para laboratorios, según explicó el rector Jorge Duarte.
La nueva infraestructura representa un avance significativo en la consolidación de la UPTP como un polo de formación tecnológica en el país y un símbolo de la alianza estratégica entre Paraguay y Taiwán.