Un proyecto que busca brindar educación, salud y protección infantil a niñas y niños de entre 8 y 11 años, con especial atención a aquellos en situación de vulnerabilidad, fue presentado este martes 30 de septiembre en el Complejo Conmebol Suma de Luque. La iniciativa fue anunciada en el marco del “I Summit de sostenibilidad en el fútbol sudamericano”, un evento que reunió a referentes del deporte, la educación y la sociedad civil.
El programa apunta a generar oportunidades concretas para la niñez, combinando el impacto social del fútbol con políticas activas de inclusión y desarrollo humano. El ministro de Educación y Ciencias, Luis Fernando Ramírez, acompañó el lanzamiento, destacando que esta propuesta refuerza el compromiso de Paraguay y del deporte sudamericano con los valores de la solidaridad, la igualdad y el derecho a un futuro digno para nuestros niños.
El ministro Luis Fernando Ramírez resaltó que “el fútbol es un modo de vivir, que podemos comprender o podemos desatender. Es el gran transmisor sudamericano de los valores que queremos para vivir. Cuando hablamos de juego limpio, de cumplir las reglas. Tiene una fuerza en nuestras comunidades y con nuestros niños que hoy quizás, ni la maestra tiene. Le da la posibilidad al joven de razonar, que en la escuela no tiene. La maestra dice que el niño no sabe matemática, pero le llevo a la cancha y pongo 5 jugadores de un lado y 10 del otro y me dice que no se puede jugar porque estamos menos. Sabe restar”.