El diputado colorado Hugo Meza volvió a manifestar públicamente su postura a favor de China Continental, cuestionando una vez más la histórica relación diplomática de Paraguay con Taiwán. Durante su intervención parlamentaria, Meza no solo defendió un alineamiento con el régimen comunista de Pekín, sino que además denunció la existencia de un supuesto “lobby” destinado a desalentar a la delegación de legisladores que planea viajar próximamente a la República Popular China.
“Me preocupa que se quiera coartar la libertad de los colegas que van a visitar China Continental”, afirmó el legislador, en un discurso que buscó instalar la idea de que las presiones externas limitan la capacidad de acción de los parlamentarios.
En su argumentación, Meza insistió en que Paraguay necesita un cambio de modelo económico y sostuvo que el país debe “aliarse con quienes nos ayuden a industrializar el país y generar empleo de calidad para miles de jóvenes que hoy buscan oportunidades”. Sin embargo, al promover esta visión, el diputado pareció desconocer la naturaleza del modelo de “industrialización” impulsado por China, caracterizado por prácticas de explotación laboral, falta de libertades sindicales y un esquema económico centralizado y controlado por el Partido Comunista.
El planteamiento de Meza se da en un contexto en el que Paraguay reafirma sus vínculos con Taiwán, su único aliado en Asia y un socio estratégico tanto en materia de cooperación tecnológica como en valores democráticos compartidos. La insistencia en mirar hacia Pekín refleja una agenda de lobby que, más allá de las promesas de industrialización, plantea serias dudas sobre la sostenibilidad de una eventual alianza con un régimen autoritario y en abierta competencia con los principios que Paraguay defiende en el plano internacional.