• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, octubre 15, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Reproducción asistida, entre la ética, la ley y las prioridades

by Redacción
21 de septiembre de 2025
in Nacionales
2 0
0
Reproducción asistida, entre la ética, la ley y las prioridades
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto de ley que busca crear el Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara) abre un debate que no puede reducirse a la legítima aspiración de muchas parejas de formar una familia. La iniciativa plantea interrogantes de orden ético, legal y práctico que merecen una discusión más amplia y responsable, especialmente porque se propone financiar la fecundación in vitro (FIV) con recursos del Estado.

El primer punto a considerar es el de las prioridades en salud pública. Los hospitales y centros de salud atraviesan carencias estructurales, históricas que precisasn de tiempo y recursos para ser solucionados. En este contexto, destinar fondos significativos a un programa costoso y con bajos porcentajes de éxito plantea una legítima duda sobre el uso más eficaz de los recursos públicos.

En el plano ético y científico, la FIV no está exenta de cuestionamientos. Cada ciclo implica la creación de varios embriones, de los cuales una parte es descartada, congelada o utilizada con fines de investigación. La ciencia reconoce que la vida comienza en la concepción, lo que convierte al descarte de embriones en un problema moral difícil de obviar. Además, la Constitución Nacional, en su artículo 4, protege la vida desde la concepción, lo que abre un debate jurídico relevante sobre la constitucionalidad del proyecto.

Existen también datos prácticos que llaman a la cautela: en España, por ejemplo, en 2021 se iniciaron más de 165 mil ciclos de FIV, de los cuales apenas uno de cada cinco culminó en un nacimiento. Al mismo tiempo, casi 800 mil embriones permanecen congelados, muchos de ellos sin destino claro. En Paraguay, ni siquiera se cuenta con estadísticas oficiales ni un marco normativo que regule la práctica privada de la FIV.

Por todo ello, más que una ley que amplíe la reproducción asistida, parece necesario primero establecer controles, recabar información confiable y abrir un debate social que considere tanto los avances científicos como los límites éticos y legales. Asimismo, se deberían analizar alternativas más humanas y respetuosas, como la Naprotecnología o el Método Creighton, que ofrecen opciones para acompañar la fertilidad sin incurrir en la eliminación de embriones.

En definitiva, la discusión sobre Pronara no debería darse a la ligera. Implica mucho más que una política sanitaria: toca la definición misma de cómo concebimos la vida, la justicia en el uso de recursos públicos y el sentido ético de las decisiones colectivas.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafecundación asistidanoticias de paraguaynoticias de saludpronarasalud publica
Redacción

Redacción

Recomendadas

CGR constató hechos punibles en el ejercicio 2022 de Petropar

La Contraloría descarta irregularidades en la donación de Taiwán al Congreso

10 horas ago
Intendente Bello acuerda con funcionarios y destraba conflicto por atraso salarial

Intendente Bello acuerda con funcionarios y destraba conflicto por atraso salarial

19 horas ago

Mas visitadas

  • Intendente Bello acuerda con funcionarios y destraba conflicto por atraso salarial

    Intendente Bello acuerda con funcionarios y destraba conflicto por atraso salarial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • A menos de un día de la firma del acuerdo de paz, Hamas desata nueva ola de violencia en Gaza

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Contraloría descarta irregularidades en la donación de Taiwán al Congreso

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Exportaciones paraguayas llegan a 145 países y aumentan 2% al cierre de septiembre

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Vietnam bloquea 86 millones de cuentas bancarias y abre la puerta a la vigilancia total

    69 shares
    Share 28 Tweet 17

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?