El filósofo y escritor español Fernando Savater ofreció recientemente en El Mundo una entrevista en la que abordó su mirada crítica sobre el conflicto árabe-israelí y el fenómeno del propalestinismo, así como su visión sobre la ética en la sociedad contemporánea.
Savater fue contundente al señalar que “el culpable principal es Hamas, no Israel”, advirtiendo que el propalestinismo se ha convertido en “una religión sustitutoria basada en ideas que se repiten pero no se reflexionan”. Según el filósofo, la manipulación de la información por parte de Hamas provoca que la opinión pública reciba imágenes dramáticas que pueden distorsionar la realidad, alimentando percepciones simplistas sobre un conflicto complejo.
Desde su experiencia como profesor de Ética, Savater subrayó que los buenos sentimientos no son suficientes para guiar la conducta humana: “La bondad y la compasión son la base de la ética y de la humanidad, pero no son la ética. Los grandes maestros de ética, empezando por Kant, escriben sobre eso: hay que defender la ética de los buenos sentimientos porque el peligro es que la ética sea sentimentalismo autosatisfactorio”.
Con estas declaraciones, Savater advierte sobre los riesgos de confundir empatía con juicio ético, recordando que la reflexión crítica y la comprensión de los hechos son indispensables para abordar problemas globales complejos.