El presidente de la República, Santiago Peña, volvió a ratificar el compromiso inquebrantable de Paraguay con Israel, al señalar que esta posición no responde únicamente a una decisión política, sino a un sentir profundo de la sociedad paraguaya. “Esto es un mandato del pueblo”, afirmó durante el cierre del foro de jóvenes ejecutivos de la Young Presidents’ Organization (YPO).
Peña recordó que, durante su campaña electoral, en cada recorrido por el país recibió el mismo pedido de los ciudadanos:
“Cuando yo estaba en el proceso de candidatura recorría el país y la gente me pedía (…) ‘Santiago si sos presidente apóyale a Israel, apóyale a Israel, apóyale a Israel’”.
El mandatario destacó que la determinación de reabrir la embajada paraguaya en Jerusalén fue anunciada antes de los atentados del 7 de octubre de 2023, lo que demuestra la convicción de su postura, a pesar de las presiones internacionales que buscaban disuadirlo.
“Lo voy a hacer porque esto es un mandato que el pueblo paraguayo lo quiere hacer”
Un apoyo histórico y de valores compartidos
Peña insistió en que el respaldo paraguayo se enmarca en una relación histórica y cultural. Recordó que más del 90% de la población paraguaya profesa la fe católica, lo que consolida la afinidad espiritual con el pueblo judío y refuerza el compromiso con Israel.
“No debe haber civilización ni grupo religioso que haya sufrido más persecución que el pueblo judío y, en este caso, el Estado de Israel”
En ese sentido, defendió que Paraguay ha mantenido una posición inquebrantable a lo largo de la historia en defensa del derecho de Israel a existir y a protegerse frente al terrorismo.
Un gesto con proyección internacional
El respaldo paraguayo adquiere relevancia en un contexto global donde varios gobiernos optan por la ambigüedad frente al conflicto en Medio Oriente. Al mantener una posición clara y firme, Paraguay no solo fortalece su alianza con Israel, sino que también se posiciona como un país que honra su palabra y defiende valores universales como la libertad, la justicia y la soberanía de los pueblos.