• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, octubre 29, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

INBIO presenta su perspectiva trimestral de precipitación para la siembra

by Redacción
3 de septiembre de 2025
in Nacionales
2 1
0
INBIO adquiere toda la línea de mejoramiento y variedades de BAUP
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO) presentó su informe de perspectiva climática trimestral de precipitación, correspondiente a la Zafra 2025-2026, destacándose un acumulado por debajo de los niveles históricos normales en el registro de las precipitaciones que se presentaría para los meses de setiembre y octubre de 2025, principalmente en el sur de Alto Paraná y Norte de Itapúa, en vista al arranque de la siembra. Cabe recordar que se recomienda aguardar las condiciones óptimas de humedad en el suelo para arrancar la siembra.

El pronóstico de precipitaciones para setiembre, indica que se estima lluvias por debajo de los niveles normales en gran parte de la Región Oriental, especialmente en los departamentos de Itapúa, Alto Paraná, Caazapá, Canindeyú y Caaguazú, donde el déficit proyectado podría oscilar entre -20 a -40 mm respecto al rango normal (color naranja en el mapa donde las precipitaciones acumuladas oscilarían entre 60 a 120 milímetros). En contraste, sectores del norte, San Pedro, Amambay y Concepción y el Chaco muestran un escenario más cercano a los niveles normales (color amarillo en el mapa, donde las precipitaciones acumuladas oscilarían entre 70 a 130 milímetros).

Para octubre el pronóstico muestra una alta probabilidad de acumulados inferiores a lo normal en gran parte de la Región Oriental, especialmente en los departamentos de Itapúa y Alto Paraná, donde se proyectan déficits entre -10 y -20 mm respecto a la normal. (color naranja en el mapa, las precipitaciones acumuladas estarían en el orden de los 170 milímetros, mientras que en el color amarillo, abarcando el centro norte, departamentos de Caaguazú, Guairá y Caazapá, el acumulado estaría en el orden de 180 milímetros, mientras que en  San Pedro y Canindeyú, estaría entre 130 a 190 milímetros).

En noviembre, se proyecta la persistencia de un déficit en los registros de precipitación, con acumulados previstos por debajo de los valores normales en ciertas áreas del territorio nacional. Por otro lado, en la región norte de la Región Oriental y en gran parte de la Occidental, las estimaciones muestran probables registros de lluvias que se situarían en niveles normales o, incluso, superiores a los rangos habituales para el periodo. (en el mapa los departamentos del centro sur, el acumulado de precipitaciones estaría en el orden de los 130 a 190 milímetros, mientras que en color verde marcado en el mapa, en los departamentos del norte, gran parte de San Pedro, Amambay, oeste de Canindeyú y sur de Concepción, sería de 150 a 210 milímetros).

Fuente: Inbio

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafecoprodinbio
Redacción

Redacción

Recomendadas

Johanna Ortega confirma su candidatura a la intendencia de Asunción y crecen las críticas por su doble vara ética

Los medios y el mito de Cronos

2 horas ago
Mujica evita el debate de candidatos a la Intendencia de Ciudad del Este

Mujica evita el debate de candidatos a la Intendencia de Ciudad del Este

3 horas ago

Mas visitadas

  • La identidad no se decreta

    La justicia rechaza medida cautelar presentada por estudiante trans sobre uso de uniforme escolar

    22 shares
    Share 9 Tweet 6
  • Luis Bello impulsa la recuperación de la Plaza Naciones Unidas tras tres años de abandono

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Yacyretá impulsa reforestación en la Costanera de Asunción

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Vietnam bloquea 86 millones de cuentas bancarias y abre la puerta a la vigilancia total

    151 shares
    Share 60 Tweet 38
  • Mujica evita el debate de candidatos a la Intendencia de Ciudad del Este

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?