Este sábado se llevaron a cabo los exámenes de admisión para los 1.158 postulantes que buscan acceder a uno de los 29 institutos de formación docente del país. Las pruebas se desarrollaron en 23 locales distribuidos en 13 departamentos, en un operativo que contó con la participación de directores generales, directores de nivel, jefes de departamento y técnicos del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Los aspirantes llegaron a esta instancia luego de atravesar un proceso de recuperación formativa, implementado tras los resultados obtenidos en las evaluaciones de abril pasado. El viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, explicó que el plan de mejora se enfocó principalmente en la comprensión lectora en castellano y guaraní, así como en el desarrollo del pensamiento lógico-matemático.
«Con esto mostramos que nuestra intención es facilitar medios legítimos para el acceso a la carrera del magisterio a nuestra juventud. Tenemos el objetivo de que a nuestras aulas lleguen los mejores docentes, porque eso es lo que se merece nuestra niñez y lo que necesita el Paraguay para su desarrollo», señaló el viceministro.
Las pruebas periódicas de admisión permiten asegurar una cantidad suficiente de futuros docentes con la preparación necesaria para responder a las demandas del Sistema Nacional de Educación, con especial énfasis en las comunidades de mayor vulnerabilidad socioeconómica.