• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, agosto 26, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

by Redacción
26 de agosto de 2025
in Nacionales
2 0
0
Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, entregó este lunes al Congreso Nacional el Proyecto de Presupuesto de la Nación 2026, con un monto global de 18.900 millones de dólares. Después de siete años, el presupuesto volverá a cumplir el límite de déficit establecido en la Ley de Responsabilidad Fiscal del 1,5%.

La entrega fue realizada por el ministro en una reunión con la mesa directiva del Senado, presidida por el senador Basilio Núñez, quien recibió el código QR que permite el acceso al proyecto. De esta forma se cumple con la digitalización de los procesos del Estado evitando el gasto de papeles e insumos.

«Con la entrega de este presupuesto estamos dando cumplimiento y finalizando el Plan de Convergencia Fiscal que nos habíamos fijado en el 2023, en el cual para el 2026 tendíamos que llegar al deficit máximo equivalente al 1,5% del PIB, que es lo establecdio en la Ley de Responsabilidad Fiscal», explicó el ministro.

Destacó que el cumplimiento del tope establecido en la ley «es una señal muy fuerte del compromiso del país con la estabilidad macroeconómica que demuestra el Paraguay».

En cuanto a las cifras, detaló que el presupuesto es de 18.900 milllones de dólares aproximadamente, lo que implica un incremento de 2.000 millones de dólares más en comparación con el presupuesto vigente de este año, es decir, un 12%.

Prioridades en salud, educación, seguridad y protección social

Indicó este es un presupuesto donde se da prioridad en los cuatro sectores identificados por el gobierno del presidente Santiago Peña, que son los de educacion, salud, seguridad y la protección social.

Justamente, los incrementos contemplados están distribuidos tanto en la Administracion Central como en las entidades descentralizadas, incluyendo en el primer caso mayores asignaciones para los sectores de la salud, educación, seguridad, el pago de jubilaciones y el programa para adultos mayores, explicó el minsitro.

En cuanto a los entes descentralizados señaló que se prevén mayores recursos para las nuevas inversiones que va a realizar la Administración Nacional de Electricidad, así también para que el Banco Nacional de Fomento y la Agencia Financiera de Desarrollo puedan otorgar mayores créditos al sector productivo, y a las gobernaciones para el pleno cumplimiento del programa de alimentación escolar «Hambre Cero en las escuelas».

Por otro lado indicó que las inversiones van a quedar en niveles similares a las de este año, y que las acciones del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones PC se van a seguir complementando con los recursos que se generaron en la negociacion con Brasil sobre Itaipu.

Respecto al ratio de ingresos tributarios frente al pago de salario, el presupuesto contempla destinar el 62% de los mismos a este concepto, un porcentaje mucho menor del 65,2% del 2025, destacó el ministro. «Seguimos disminuyendo el procesntaje de los tributos que van a salarios sin que se resienta el funcionamiento de sectores clave», dijo.

En ese sentido indicó que los sectores que tendrán mejoras salariales son los de salud, educacion y seguridad (policías y militares), los que en su conjunto requerirán una inversión 236 millones de dólares en ese concepto.

El proyecto también contempla una emisión de bonos por 662 millones de dolares, y una nueva asignación de 25 millones de dólares para el Instituto Nacional del Cáncer, de modo que tenga un mayor monto para la compra de medicamentos.

Finalmente señaló que, para el subsidio al transporte público, en este prespuesto se está logrando que el pago de los subsidios se haga con los tributos, sin ninguna necesidad de endeudamiento para cumplir con este compromiso. «No vamos a pagar más subsidios con endeudamiento público luego de mucho tiempo», destacó.

A partir de ahora, el proyecto de presupuesto entregado por el Ejecutivo debe pasar a un estudio exhaustivo del Congreso de la Nación, que para ello establece una comisión bicameral y un tratamiento posterior tanto por el pleno de la Cámara de Diputados como la de Senadores.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: carlos fernandez valdovinosdestacadaeconomiaministerio de finanzas
Redacción

Redacción

Recomendadas

Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

12 horas ago
Circular del MEC: una aclaración necesaria en medio de una campaña mediática

MEC abre investigación por supuestas irregularidades en pruebas de evaluación a docentes

12 horas ago

Mas visitadas

  • Presentamos «Momento Prodinamis»: economía informal con Sebastián Acha

    Momento Prodinamis – Invitado Fernando Griffith, la filosofía detrás de los sistemas pedagógicos

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Colonia Vy’a Renda tiene 43 nuevas familias felices con el título de propiedad

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Empresarios de Transporte Internacional de Cargas fundaron la Asociación APATRACI

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Maduro insiste con el alistamiento militar tras el fracaso de la primera convocatoria

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?