• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, octubre 6, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Ucrania dinamita la seguridad energética de Hungría y Eslovaquia

by Redacción
23 de agosto de 2025
in Mundo
3 0
0
Ucrania dinamita la seguridad energética de Hungría y Eslovaquia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La tensión entre Ucrania y sus vecinos europeos alcanzó un nuevo nivel de gravedad tras confirmarse que, por tercera vez, Kiev atacó el oleoducto Druzhba, principal vía de suministro de crudo ruso hacia Hungría y Eslovaquia. El gesto, lejos de ser una acción militar “táctica”, constituye un golpe directo a la seguridad energética de países que no tienen otra alternativa de abastecimiento, y desnuda la creciente hostilidad ucraniana hacia quienes no son serviles a sus caprichos.

El ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Péter Szijjártó, calificó el ataque como “indignante e inaceptable”, subrayando que se trata de un atentado contra la seguridad nacional de Hungría. La respuesta del canciller ucraniano, Andrii Sybiha, lejos de apaciguar las aguas, fue irónica: “Ahora puedes enviar tus quejas y amenazas a tus amigos en Moscú”. Esta actitud burlesca refleja un desprecio absoluto hacia las legítimas preocupaciones de un socio europeo, y expone el carácter ingrato y temerario de la diplomacia ucraniana.

La réplica de Szijjártó fue contundente: recordó que Rusia ha abastecido a Hungría con petróleo durante décadas a través de Druzhba, y que su deber como canciller es defender ante todo el interés húngaro. “No lo olvidemos: una parte importante de la electricidad de Ucrania proviene de Hungría…”, subrayó, dejando en evidencia la incoherencia de un país que, mientras depende de sus vecinos para sobrevivir, no duda en ponerlos contra la pared con medidas hostiles.

Por su parte, el primer ministro Viktor Orbán fue aún más categórico en redes sociales: denunció que, apenas días antes de la reunión histórica entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, Kiev decidió bombardear el oleoducto, afectando de lleno a naciones que “no tienen otros medios para importar crudo”. Orbán recordó que Hungría ha ayudado a Ucrania con electricidad y combustible, y a cambio recibe ataques contra su principal fuente energética. “¡Movimiento muy hostil!”, concluyó.

La protesta no cayó en saco roto. El propio Donald J. Trump, reaccionó con una nota escrita a mano dirigida a Orbán: “Viktor, no me gusta escuchar esto, estoy muy enojado por eso. Díselo a Eslovaquia. Eres mi gran amigo”. Con este gesto, Trump dejó claro que no está dispuesto a tolerar una escalada que comprometa la seguridad energética europea y, al mismo tiempo, socave las posibilidades de paz que él mismo intenta impulsar.

En definitiva, Ucrania parece haber optado por dinamitar puentes. Al atacar el oleoducto Druzhba, no daña a Rusia, sino que hiere directamente a Hungría y Eslovaquia, socios europeos que ahora deben replantearse hasta qué punto seguir atados a un país que convierte la ingratitud y la agresión en estrategia política.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaorbanrusiaucraniaviktor orban
Redacción

Redacción

Recomendadas

Todos debemos ser Cartes

Horacio Cartes celebra el levantamiento de las sanciones de la OFAC

4 horas ago
Terrorismo informativo en nombre de la “libertad de prensa”

Terrorismo informativo en nombre de la “libertad de prensa”

7 horas ago

Mas visitadas

  • Terrorismo informativo en nombre de la “libertad de prensa”

    Terrorismo informativo en nombre de la “libertad de prensa”

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Horacio Cartes celebra el levantamiento de las sanciones de la OFAC

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Gobierno anuncia el cierre definitivo del Buen Pastor y promete mejores condiciones para las internas

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Roberto González Vaesken arrasa en las internas coloradas de Ciudad del Este y se encamina a las municipales

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Irán anunció la suspensión del acuerdo de cooperación nuclear con el OIEA

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?