La gerente general del Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), Ing. Agr. Estela Ojeda, y la responsable del Programa de Mejoramiento de Maíz, Ing. Agr. Lourdes Cuba, encabezaron una capacitación técnica sobre edición génica dirigida a profesionales de la Dirección de Bioseguridad Agrícola y de la Dirección de Semillas del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE).
Durante la jornada se abordaron los principales aspectos relacionados con esta innovadora herramienta de mejoramiento vegetal: las distintas tecnologías de edición disponibles, sus diferencias con los organismos transgénicos, los métodos aplicados y la normativa vigente que regula su uso. Asimismo, se explicaron los procesos requeridos para la eventual introducción de estas tecnologías al país.
La iniciativa busca fortalecer las capacidades técnicas del SENAVE en un campo de creciente relevancia para la agricultura, con el objetivo de garantizar que las decisiones regulatorias se tomen sobre bases científicas y en concordancia con los estándares internacionales.