De agosto del 2023 a agosto de este año, se titularon 10.140 propiedades, frente a los 1.525 que se logró titular en los dos primeros años del gobierno anterior, conforme a los registros estadísticos del Instituto Nacional de Desarrollo rural y de la Tierra (INDERT).
Se puede apreciar que, si se comparan los dos primeros años del gobierno del presidente Santiago Peña, con los resultados de titulación de tierras en los dos primeros años del gobierno anterior, hay un aumento del 565% en la producción.
Con estos títulos entregados se otorga seguridad jurídica y “algunos sostienen que el título de propiedad no sirve para nada y que titular la tierra en favor del campesino no es reforma agraria. Quizás eso opine alguien que nunca vio la felicidad del campesino cuando recibe el título de su tierra», expresó el titular del INDERT, Francisco Ruiz Díaz, en su red social X y compartió una foto de la exteriorización de alegría de un colono de San Antonio de Padua, Caazapá, al recibir su título de propiedad.
En esta comunidad ya entregamos 314 títulos de propiedad y volveremos con más expresó Ruiz Díaz al término del acto de entrega de títulos que se realizó la semana anterior.
Si se divide la cantidad de títulos por año se tiene que se entregaron 5.070 títulos por año en el gobierno de Santiago Peña y apenas 762 títulos por año, en los dos primeros años del gobierno anterior.