El encuentro fue de control y tensión, sin goles pero con intensidad disputada.
Estudiantes dominó la posesión, rondando el 60 % frente al 40 % de Cerro; sin embargo, no generó claras oportunidades.
Cerro respondió con varios córneres, especialmente tras jugadas de Wílder Viera e Ignacio Aliseda, incluyendo cabezazos que exigieron a Muslera desde su propio arco.
Segundo tiempo
En los primeros minutos del complemento, ya con una leve mejoría del “Ciclón”, Aliseda volvió a inquietar con un remate forzado que el arquero uruguayo resolvió sin problemas.
A partir de ahí ambos planteles hicieron cambios: Estudiantes refrescó su medio campo, Cerro buscó dinámica con entradas como Cecilio Domínguez y Sergio Araújo, aunque también sufrió lesiones que provocaron más modificaciones.
Final dramático y penal decisivo
Cuando parecía que el partido acabaría sin goles… llegó la jugada que cambió todo:
Sobre el minuto 90+1, el árbitro sancionó un penal por una falta de Matías Pérez sobre Guido Carrillo.
A pesar de las protestas febriles de Cerro, con tarjetas mostradas a Viera y Alexis Martín Arias por reclamos, el VAR confirmó la pena máxima.
En el minuto 97, Santiago Ascacíbar tomó el balón, se ubicó desde el punto penal y con un fuerte derechazo al centro marcó el 1-0 para Estudiantes.
Conclusión y próximos pasos
El gol visitante en un partido de ida deja a Estudiantes con una ventaja importante: 1-0 y resolviendo la vuelta en La Plata es suficiente para clasificar.
La revancha se jugará el miércoles 20 de agosto en el Estadio UNO, con la misión de Estudiantes de concretar la clasificación, y Cerro obligado a ganar por al menos dos goles para avanzar