La iniciativa está dirigida a estudiantes del sexto grado de la Educación Escolar Básica de instituciones de gestión oficial focalizadas, que participan de jornadas pedagógicas fuera del aula, orientadas a descubrir y valorar el patrimonio cultural, histórico y natural del país. Hasta la fecha, el proyecto «Pequeños Turistas», benefició a más de 200 personas de seis instituciones educativas de Central, entre estudiantes, docentes y directivos.
El Proyecto socioeducativo es un emprendimiento conjunto entre el Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de Turismo, con apoyo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, Entidad Binacional Itaipú y el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).
Las experiencias vividas serán materializadas en relatos, cuentos y otras obras literarias, en el marco del Programa Nacional de Lectura, Escritura y Oralidad “Ñe’ẽry”, que luego serán publicadas con apoyo de las entidades involucradas.
Del proyecto participaron la Escuela Básica N.º 311 “Obreros Unidos”, de Limpio; Escuela Básica N.º 862 “San Rafael”, de Luque; Escuela Básica N.º 7087 “El Buen Sembrador” de Capiatá; Escuela Básica N.º 2403 “San Juan Bautista” y Escuela Básica N.º 5623 “Tatanga Mani” , de Itá; Escuela Básica Nº 345 “Cándida Achucarro” de San Antonio, y la Escuela Básica Nº 6652 “Félix Talavera Goiburú” de Ñemby.
Los estudiantes visitan sitios emblemáticos del centro histórico de Asunción, como Turista Róga (Palma), Panteón Nacional de los Héroes, Casa de la Independencia, Palacio de López y la Casa de la Integración, donde viven experiencias de aprendizaje significativas guiadas por profesionales del sector turístico y educativo.
Las actividades continuarán en los próximos días de agosto en el departamento de Alto Paraná, donde se tienen previstas nuevas salidas pedagógicas que beneficiarán a instituciones educativas focalizadas en los distritos de Juan E. O’Leary e Itakyry.
El Ministerio de Educación y Ciencias y la Secretaría Nacional de Turismo reafirman su compromiso de impulsar iniciativas conjuntas que enriquezcan la formación de los niños y niñas del país, fortaleciendo su identidad, sentido de pertenencia y participación ciudadana desde la escuela.