Una investigación de la Contraloría Ciudadana sacó a la luz un llamativo esquema de contrataciones por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este, que benefició con G. 4.795 millones a un local comercial de presidente Franco originalmente dedicado a servicios de correo y recarga de saldo para telefonía celular.
El negocio, propiedad de Gissela María Vázquez, habría provisto a la comuna esteña una inusual variedad de productos y servicios entre los años 2021 y 2024. De acuerdo al informe, la empresa entregó desde papel higiénico, radios portátiles, lubricantes, materiales de construcción y ferretería, hasta elementos como insecticidas, fertilizantes, equipos de protección individual, servicios de ceremonial y protocolo, y hasta zapatones.
Según los datos recabados, el local fue cambiando de domicilio y modificando sus rubros ante la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) a medida que ampliaba su abanico de provisiones a la Municipalidad. Esta práctica, aunque irregular en apariencia, habría sido tolerada por la administración de Miguel Prieto.
La denuncia genera serias sospechas sobre el uso de empresas de fachada o de conveniencia para canalizar contrataciones millonarias, sin cumplir con los criterios básicos de especialización, experiencia ni capacidad operativa exigidos para proveedores del Estado.
Desde la Contraloría Ciudadana instan a las autoridades competentes a abrir una investigación formal para esclarecer posibles delitos contra la administración pública.
