La recaudación del INDERT por el cobro de cuotas de lotes de la reforma agraria fue de 5.104 millones de guaraníes en el mes de julio, frente a la suma de 2.749 millones de guaraníes recaudados en el mismo mes del año anterior, según datos de la gerencia de créditos del ente agrario.
Se puede apreciar un salto del 85,6% en los ingresos en el comparativo interanual, considerando la diferencia positiva de 2.354 guaraníes en la recaudación.
El presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, explicó que el gran salto se debe en gran medida al alto número de titulaciones que se registra y se proyecta nuevamente un fuerte aumento en los activos para el cierre del presente ejercicio.
Señaló que además del pago del 3% que realizan los adjudicatarios de los lotes, también se registra un aumento en la recaudación de las cuotas de adjudicaciones anteriores, fruto de la recuperación de la confianza de los campesinos hacia la institución. “Muchos de los que dejaron de pagar las cuotas, ahora lo vuelven a hacer porque sus pagos ingresan a las cuentas de la institución”, enfatizó el titular del ente agrario.
Igualmente, otro factor que contribuyó al incremento de los ingresos es la universalización del sistema de pago digital en todo el país, facilidad que se implementó desde el mes de junio pasado. Las cuotas de los lotes se pueden pagar en cualquier boca de cobranza de “Aquí Pago” y “Pago Express”.
Ruiz Díaz señaló que a los factores mencionados se debe sumar la brillante gestión que están realizando los funcionarios de la gerencia de créditos para el cobro por los inmuebles y el trabajo eficiente que están llevando adelante para la reducción de la morosidad.