La Justicia Electoral, a través de la Resolución DGAF/TSJE N° 704, aprobó el informe del Comité de Evaluación respecto al llamado a licitación para la adquisición de máquinas de votación electrónica. El proceso dejó fuera de competencia a dos empresas oferentes, quedando solo una firma que superó el análisis técnico: el Consorcio Paraguay Democrático.
Según informó el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), las propuestas presentadas por el Consorcio Comitia MSA y Miru Systems Co. Ltd fueron desestimadas debido a “incumplimientos documentales y técnicos en las pruebas de funcionalidad exigidas”.
Ambas empresas cuentan ahora con un plazo de siete días hábiles para presentar formalmente sus protestas ante la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Una vez ingresadas, la DNCP dispondrá de hasta 35 días para expedirse sobre los reclamos.
“La adjudicación se va a producir después, una vez resueltas las protestas”, explicó el presidente del TSJE, Jaime Bestard, en entrevista con ABC TV.
Con esta decisión se cierra la primera etapa del proceso, correspondiente a la evaluación técnica (Sobre 1). La siguiente fase implicará el análisis de las ofertas económicas (Sobre 2), etapa final que definirá la adjudicación del contrato.