Con el objetivo de poner en práctica los valores del cooperativismo, integrantes del Comité de Jóvenes de CONCOPAR realizaron una serie de visitas solidarias a hogares de abrigo, donde compartieron no solo ayuda concreta, sino también momentos de afecto, contención y alegría con niñas y niños que viven en situación de vulnerabilidad.
Las visitas se llevaron a cabo en el Hogar de Niños Mborayhu, en Caaguazú; el Hogar de Niños Divina Misericordia, en Coronel Oviedo; y el Hogar de Niños San José, en Itapé. En cada uno de estos espacios, los jóvenes entregaron kits de limpieza, alimentos no perecederos, artículos de higiene personal, y compartieron meriendas, juegos y abrazos que llenaron de emoción tanto a quienes recibieron como a quienes dieron.
“Como Comité estamos con el corazón lleno de emoción y alegría. Buscamos hacer valer los principios cooperativos y regalar una pequeña sonrisa a cada niño”, expresó María José Martínez, presidenta del Comité de Jóvenes de CONCOPAR.
La actividad fue recibida con gratitud por parte de las responsables de cada hogar, quienes destacaron tanto el gesto solidario como el calor humano brindado por los jóvenes.
“Trabajamos cada día para que las niñas crezcan con esperanza. La visita del Comité fue una enorme ayuda, no solo en lo material, sino en lo humano”, sostuvo Zunilda Ramírez, directora del Hogar Mborayhu.
En la misma línea, Nuri Martínez, directora del Hogar Divina Misericordia, señaló: “Estas acciones nos motivan a seguir adelante. Agradezco de corazón su visita y toda la ayuda que nos han traído.”
Por su parte, la hermana Clara K., del Hogar de Niños San José, manifestó: “Nuestro hogar funciona gracias a la colaboración solidaria de personas generosas como ustedes. ¡Gracias por su ayuda valiosa, estamos profundamente agradecidos.”
La jornada solidaria reafirmó el compromiso de los jóvenes con los principios cooperativos, demostrando que el cooperativismo no solo se predica, se practica con el corazón en la mano.