• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, agosto 26, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Irán defendió la pena de muerte mientras crece la presión internacional por el «preocupante aumento» de ejecuciones

by Redacción
29 de julio de 2025
in Mundo
2 0
0
El ayatolá de Irán amenazó a Israel tras el ataque del consulado
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Irán reiteró su defensa de la pena de muerte como parte de su marco legal, afirmando que se reserva su uso exclusivamente para «los delitos más graves». La declaración oficial ocurrió en medio de una creciente presión internacional contra el país persa en función de una presunta falta de «juicios justos» en las ejecuciones. Pero también por las negociaciones para limitar su programa nuclear.

La declaración de este lunes 28 de julio ocurrió tras una fuerte crítica por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU) para los Derechos Humanos, Volker Turk, quien exhortó a Teherán a establecer una moratoria inmediata sobre las ejecuciones debido a su «preocupante aumento».

«La pena capital está reconocida en las leyes internas de Irán para una serie de los crímenes más severos», afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Esmaeil Baqaei, quien aseguró además que el país “está esforzándose por limitar su aplicación a los delitos más graves”.

Qué dice el informe de la ONU sobre Irán

Según datos proporcionados por la ONU, Irán ejecutó al menos a 612 personas en los primeros seis meses de 2025, una cifra que más que duplica la del mismo período del año anterior. El 40% de esas ejecuciones estaría vinculado a delitos relacionados con drogas. No obstante, el informe de Naciones Unidas alerta también sobre el uso frecuente de cargos vagos como «corrupción en la tierra», muchas veces dirigidos contra disidentes políticos de la República Islámica liderada por el ayatolá Alí Jamenei.

Turk señaló que en numerosos casos «no se cumplen las garantías mínimas de un juicio justo», agregando que muchos procesos se llevan a cabo a puerta cerrada. El Alto Comisionado advirtió además sobre un nuevo borrador legal que redefine delitos como el espionaje y la colaboración con «Estados hostiles», ampliando los supuestos que podrían llevar a la imposición de la pena capital.

La ONU y diversos organismos de derechos humanos alertaron que en 2024 aumentó globalmente el uso de la pena de muerte —con al menos 1.500 ejecuciones en 15 países, concentradas en Irán, Arabia Saudita e Irak— mientras el Alto Comisionado subraya que un 40‑52 % fueron por delitos de droga, muchos sin garantías judiciales; paralelamente, más de 113 países han abolido total o parcialmente la pena capital en ley o en práctica. Mientras tanto, según un informe de Amnistía Internacional citado por AP, en Estados Unidos ya van 26 ejecuciones en 2025, el nivel más alto de la década.

Con información de Perfil

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: ayatollahdestacadaestados unidosiran
Redacción

Redacción

Recomendadas

Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

9 horas ago
Circular del MEC: una aclaración necesaria en medio de una campaña mediática

MEC abre investigación por supuestas irregularidades en pruebas de evaluación a docentes

9 horas ago

Mas visitadas

  • Presentamos «Momento Prodinamis»: economía informal con Sebastián Acha

    Momento Prodinamis – Invitado Fernando Griffith, la filosofía detrás de los sistemas pedagógicos

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Golpe auriazul: Trinidense remonta y vence a Cerro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ejecutivo entregó al Congreso proyecto de Presupuesto 2026, que restituye tope del déficit al 1,5% del PIB

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Ucrania expone al mundo al riesgo de un desastre nuclear tras ataque en Kursk

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Empresarios de Transporte Internacional de Cargas fundaron la Asociación APATRACI

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?