• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, julio 28, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Informe denuncia reclutamientos forzosos y violaciones de derechos humanos en Ucrania

by Redacción
28 de julio de 2025
in Mundo
1 0
0
Nueva ley de movilización genera angustia entre los ucranianos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un reciente informe del Centro de Derechos Fundamentales encendió las alarmas en Europa al denunciar que Ucrania estaría incurriendo en reclutamientos forzosos, torturas y tratos inhumanos, particularmente contra miembros de minorías étnicas como la húngara. El caso de József Sebestyén, ciudadano europeo brutalmente golpeado y luego fallecido tras un intento de alistamiento forzoso, pone en evidencia prácticas que violan los estándares internacionales de derechos humanos.

Sebestyén fue secuestrado por la fuerza, humillado públicamente, golpeado por militares ucranianos y grabado en videos que luego circularon por redes sociales. A los pocos días, murió a causa de las heridas. El informe detalla que no se trata de un caso aislado: existen múltiples testimonios de hombres interceptados en la vía pública y reclutados bajo coerción, sin respeto por su integridad física ni dignidad.

Las denuncias señalan la falta de voluntad del gobierno de Volodímir Zelensky para investigar estos hechos, mientras Bruselas mantiene un silencio inquietante pese a tratarse de ciudadanos de la Unión Europea. El informe recuerda que tanto el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos como la Carta de Derechos Fundamentales de la UE prohíben la tortura y los tratos degradantes, derechos que estarían siendo vulnerados de forma sistemática.

Incluso la Constitución ucraniana, en su artículo 3, establece que “la persona, su vida y salud, honor y dignidad, inviolabilidad y seguridad, son reconocidas como el más alto valor social”. Sin embargo, el informe documenta una realidad opuesta, con métodos de reclutamiento que evocan regímenes autoritarios del pasado.

El comisionado de Derechos Humanos del Consejo de Europa, Michael O’Flaherty, también expresó en julio su “grave preocupación” ante las denuncias de tortura y muertes en el marco del proceso de movilización militar en Ucrania.

La gravedad del caso Sebestyén —europeo y miembro de una minoría— vuelve a poner en duda la idoneidad de Ucrania para avanzar en su adhesión a la Unión Europea. Mientras tanto, gobiernos occidentales, atrapados en la narrativa de apoyo irrestricto a Kiev, optan por ignorar los hechos.

¿Está Europa dispuesta a cerrar los ojos ante estas violaciones, en nombre de la geopolítica?
¿Puede un país que aplica métodos brutales contra su propia población ser aceptado como socio pleno de una comunidad fundada en la dignidad humana?

El informe del Centro de Derechos Fundamentales exige respuestas.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: centro de derechos fundamentalesdestacadaucrania
Redacción

Redacción

Recomendadas

CGR constató hechos punibles en el ejercicio 2022 de Petropar

Contraloría evalúa posible falsedad en la declaración jurada de Abdo Benítez

7 horas ago
Nueva ley de movilización genera angustia entre los ucranianos

Informe denuncia reclutamientos forzosos y violaciones de derechos humanos en Ucrania

7 horas ago

Mas visitadas

  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • Insisto, en Bolivia es necesario debatir la dolarización

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Meloni advierte de que puede ser «contraproducente» reconocer el Estado de Palestina

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • La ambigüedad de Miguel Prieto: ¿Apoya a Kattya, pero no pide la salida de Nenecho?

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?