El director de Declaraciones Juradas de la Contraloría General de la República, Armindo Torres, confirmó que el organismo analiza posibles medidas ante la denuncia sobre una supuesta fortuna no declarada del expresidente Mario Abdo Benítez.
“Si esto se confirma, estaríamos ante un caso de declaración falsa y una intención deliberada de ocultar un posible enriquecimiento ilícito”, advirtió Torres, al referirse a las informaciones difundidas por la prensa argentina sobre una cuenta offshore en Seychelles a nombre de Abdo y su esposa, Silvana López Moreira.
El funcionario recordó que ya existe un examen de correspondencia patrimonial en curso contra Abdo, actualmente suspendido, debido a las inconsistencias detectadas en los ingresos provenientes de sus empresas vinculadas al sector de la construcción.
En ese contexto, explicó que la Contraloría recurrió al Ministerio Público y a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), con el objetivo de obtener datos sobre el origen del financiamiento de ciertas inversiones cuyo rastro no pudo ser identificado por el órgano contralor. “Nos encontramos con limitaciones: no tenemos competencia para investigar dentro de empresas privadas, ni canales internacionales como los que manejan otras instituciones”, puntualizó.
Torres señaló que, aunque la Fiscalía ya habría abierto una investigación preliminar, la Contraloría podría solicitar informes adicionales a través del Ministerio Público o, eventualmente, de la Cancillería, aunque este camino sería más lento.
“Necesitamos esclarecer esta situación. Incluso para el propio expresidente sería importante transparentar el origen de los fondos. Si efectivamente existe una cuenta con dinero, hay herramientas disponibles para seguir la ruta del dinero”, afirmó.
El caso reviste una gravedad adicional, ya que los supuestos depósitos en el paraíso fiscal se habrían realizado durante el ejercicio del mandato presidencial de Abdo. Desde la Contraloría subrayan que, más allá del fuero de senador vitalicio que lo protege, el examen de correspondencia puede continuar y se espera tener mayor claridad sobre los pasos a seguir en la próxima semana.