La calidad formativa y la excelencia educativa fueron el foco principal del Primer Congreso Paraguayo en Ciencias de la Salud, realizado en el Salón Auditorio “Profesor Doctor Juan Adolfo Cattoni Caza” del Hospital de Clínicas. El evento, respaldado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), reunió a referentes académicos y profesionales de la salud con el objetivo de subrayar la relevancia de la acreditación de Instituciones de Educación Superior (IES), programas y carreras en el país.
Durante la jornada, se destacó que la acreditación no solo constituye un mecanismo técnico, sino también una herramienta estratégica para garantizar que los estudiantes accedan a una formación académica de calidad, adecuada a los desafíos de sus respectivas disciplinas y con impacto real en la sociedad.
El encuentro contó con la presencia del viceministro de Educación Superior, David Velázquez Seiferheld, y del presidente de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (ANEAES), José Fernando Duarte, quienes reafirmaron el compromiso institucional con el fortalecimiento de los estándares educativos. También participaron autoridades médicas de renombre, tanto nacionales como internacionales, en una jornada que promovió el intercambio de ideas y buenas prácticas en materia de formación en ciencias de la salud.
El congreso se enmarca en una política nacional que apunta a consolidar una cultura de evaluación permanente, donde la mejora continua de la enseñanza y el aprendizaje sea un objetivo común entre el Estado, las universidades y el sistema sanitario.