Representantes del sector cooperativo expresaron su respaldo a las acciones emprendidas por el Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) en el marco del proceso de liquidación de la Cooperativa Poravoty Ltda., destacando la importancia de preservar la transparencia y la confianza dentro del sistema.
Tanto la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (Concopar Ltda.) como la Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod Ltda.) señalaron que vienen realizando un seguimiento cercano y reconocen el esfuerzo del INCOOP en la aplicación de medidas correctivas y punitorias ante las irregularidades detectadas.
Las organizaciones coincidieron en que este caso debe servir como una oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de fortalecer los mecanismos de control internos y externos en el sector, con el objetivo de garantizar la salud financiera del sistema cooperativo y proteger el capital social de miles de asociados.
Asimismo, manifestaron su confianza en que el INCOOP mantendrá el rumbo institucional y continuará adoptando decisiones dentro del marco legal vigente, con la debida transparencia, a fin de esclarecer los hechos ocurridos en la administración de Poravoty Ltda.
El sector cooperativo reafirma así su compromiso con los principios de responsabilidad, autogestión y legalidad, y llama a reforzar la vigilancia para evitar que situaciones similares vuelvan a afectar la credibilidad del modelo cooperativo en el país.
