• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, julio 18, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Una marea ideológica financiada por Bruselas

by Redacción
18 de julio de 2025
in Analisis
1 0
0
Una marea ideológica financiada por Bruselas
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Europa ha caído, al menos sus instituciones. La Unión Europea (UE), esa entelequia burocrática que se arroga la representación de más de 400 millones de ciudadanos, ha destinado en la última década más de 939 millones de euros a financiar ONGs en Iberoamérica. Así lo revela el reciente informe del Centro de Derechos Fundamentales titulado “La marea rosa de la ayuda europea: cómo Bruselas subvenciona las ONGs woke en Iberoamérica”.

Con cifras oficiales extraídas de los propios registros de la UE, el estudio expone con crudeza el uso discrecional —y claramente ideologizado— de fondos públicos europeos para financiar organizaciones alineadas con la izquierda más radical. Las etiquetas ya son conocidas: interseccionalidad, agenda LGBTQ+, feminismo deconstructivo, “derechos reproductivos”, indigenismo, racialismo, inmigracionismo y el omnipresente combate a la “desinformación” desde una perspectiva selectiva.

A primera vista, uno podría pensar que se trata de cooperación internacional desinteresada, pero el informe evidencia algo muy distinto: un despilfarro de proporciones continentales, sostenido por una elite burocrática alejada de la realidad social, cultural y espiritual tanto de Europa como de América Latina.

Bajo el manto del “desarrollo sostenible” y los “derechos humanos”, ONGs como El Abrojo (Uruguay), que promueve la educación sexual integral en niños pequeños y la legalización de drogas, o PromSex (Perú), cuya credibilidad se desplomó tras escándalos internos gravísimos, han sido beneficiadas con cientos de miles de euros.

Otras, como el proyecto Horizonte de Libertades, lograron que se financiaran conferencias como la de Angela Davis —sí, la célebre activista comunista y apologista de la revolución armada— con fondos europeos. Mientras tanto, organizaciones proinmigración como el CDH Fray Matías en México utilizan estos recursos para debilitar las fronteras nacionales de América del Norte, impulsando caravanas migrantes masivas.

Pero el fenómeno no se detiene ahí. Bruselas también promueve un tipo específico de periodismo “comprometido”, pero comprometido únicamente con su causa ideológica.

El caso de Memetic Media: el periodismo como herramienta de ingeniería social

Entre las organizaciones beneficiadas se encuentra Memetic Media, una ONG paraguaya que se presenta como promotora de la libertad de expresión, el acceso a la información y la “alfabetización mediática”. Bajo estas consignas, se esconde una estructura típicamente funcional a las agendas progresistas globales: con fuerte presencia en redes, un lenguaje inclusivo y referencias permanentes a la “diversidad” y la “deconstrucción”, Memetic Media ha logrado consolidarse como actor en la formación de opinión pública.

Sin embargo, el informe del Centro de Derechos Fundamentales cuestiona su rol como “verificador” de contenidos, y señala que forma parte de una red regional dedicada a etiquetar como “desinformación” todo aquello que desafíe el consenso ideológico dominante. Lo que en otro tiempo fue censura oficial, hoy se viste con logos de cooperación internacional y hashtags coloridos.

La actividad de Memetic Media no puede analizarse aisladamente: su narrativa, su agenda temática y sus aliados internacionales revelan que actúa como brazo cultural de intereses foráneos. El problema no es sólo el financiamiento —que ya sería grave—, sino la colonización simbólica que supone el que una ONG, sostenida con fondos extranjeros, intervenga activamente en el debate público de un país soberano como Paraguay.

Lo revelado por este informe exige una respuesta política y cultural inmediata. Ni Europa puede seguir financiando estos experimentos sociales con el dinero de sus contribuyentes, ni Iberoamérica puede aceptar que su destino ideológico sea diseñado en oficinas de Bruselas o Ámsterdam.

Ha llegado el momento de exigir transparencia, de debatir sobre el verdadero alcance de estas ONGs, y sobre todo, de defender las raíces, valores y prioridades de nuestras naciones frente a esta ofensiva de ingeniería social disfrazada de cooperación internacional.

Acceda al informe completo en inglés en el siguiente link

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: centro de derechos fundamentalesdestacadaongueunion europea
Redacción

Redacción

Recomendadas

Una marea ideológica financiada por Bruselas

Una marea ideológica financiada por Bruselas

5 horas ago
Educadores de siete departamentos reciben formación en organización comunitaria en el marco del programa de alfabetización bilingüe

Educadores de siete departamentos reciben formación en organización comunitaria en el marco del programa de alfabetización bilingüe

5 horas ago

Mas visitadas

  • Aconsejan a productores de soja a no firmar contratos con cláusulas del Reglamento 1115 de la Unión Europea

    Aconsejan a productores de soja a no firmar contratos con cláusulas del Reglamento 1115 de la Unión Europea

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • ¡No al impuesto al carbono!

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Informe advierte sobre software forense utilizado por autoridades chinas para extraer datos de teléfonos

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Senado aprueba designación de Gustavo Leite como embajador en Estados Unidos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Educadores de siete departamentos reciben formación en organización comunitaria en el marco del programa de alfabetización bilingüe

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?