La Federación de Cooperativas de Producción (Fecoprod) emitió un llamado a todos los productores de soja del país a no firmar contratos de entrega y venta de granos que estipulen el cumplimiento del Reglamento 1115 de la Unión Europea (EUDR 1115), especialmente ante el inicio de la nueva campaña agrícola 2025/26.
La institución señaló que actualmente se exporta directamente a Europa apenas por un valor de USD 150 millones, por lo que “no se justifican los sobrecostos que implican la medida”.
El presidente de Fecoprod, el ingeniero agrónomo Alfred Fast, explicó que en este periodo los productores están acostumbrados a firmar contratos de entrega y venta a futuro de granos de soja, y con ello recibir un adelanto que les permite cubrir parte de los costos de producción. Sin embargo, advirtió que, ante la entrada en vigencia del Reglamento 1115 en diciembre de 2025, recomiendan que los productores no firmen ningún contrato “a la ligera”, en particular aquellos que contengan cláusulas relacionadas con la norma UEDR 1115.
Fast recordó que exportar a la Unión Europea bajo las nuevas condiciones del reglamento “es algo voluntario”, y por ello, “aconsejamos a los productores, silos y cooperativas a hacer contratos habituales como hasta ahora con los compradores que no incluyan ninguna cláusula relacionada al Reglamento UE 1115”.
¿Qué exige el Reglamento 1115?
El Reglamento 1115 de la Unión Europea para Productos Libres de Deforestación (EUDR), establecido en el marco del Pacto Verde Europeo (European Green Deal), establece que los productos agrícolas importados por el bloque deben provenir de tierras que no hayan sido deforestadas a partir del 31 de diciembre de 2020. Esta exigencia se contrapone a las leyes paraguayas que autorizan el cambio de uso de la tierra en el Chaco, siempre que cuenten con el estudio y aprobación del Instituto Forestal Nacional (INFONA) y la declaración de impacto ambiental del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES).
Cabe recordar que el Parlamento Europeo aprobó en noviembre de 2024 posponer por 12 meses la aplicación de este reglamento (UE 1115/2023), que inicialmente debía entrar en vigor el 31 de diciembre del año pasado. A raíz de esa decisión, la nueva fecha de aplicación será el 31 de diciembre de 2025.