El interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, reveló este lunes en conferencia de prensa una serie de graves y escandalosas irregularidades administrativas que comprometen a la gestión del intendente Miguel Prieto.
La intervención, dispuesta por las autoridades competentes, se ha topado con obstáculos desde sus inicios. Según denunció Ramírez, existe una maniobra deliberada para frenar las investigaciones: “No es desorden, es un desorden bien planificado”, afirmó.
Documentos que aparecen y desaparecen
Uno de los aspectos más preocupantes tiene que ver con la manipulación de documentos oficiales. De acuerdo con el interventor, varios expedientes clave que inicialmente no figuraban en los archivos “aparecieron” misteriosamente en los legajos oficiales. Este comportamiento refuerza la hipótesis de un intento sistemático de ocultar información comprometida.
Fondos públicos desviados por G. 83.000 millones
Ramírez explicó que la propia administración municipal reconoció ante la Contraloría General de la República haber utilizado de forma irregular 42 mil millones de guaraníes de fondos de capital. Este dinero debía destinarse exclusivamente a obras e infraestructura, pero fue usado para cubrir gastos corrientes y operativos.
Obras fantasmas con pagos anticipados
Otro de los hallazgos más comprometedores involucra contratos con pagos anticipados millonarios para obras que, hasta la fecha, no se han ejecutado. Según detalló el interventor, en muchos casos ya transcurrieron semanas desde la fecha estipulada para el inicio de los trabajos, pero “muchas de estas obras simplemente no existen”.
Escándalo por el consumo de combustible
El informe también incluye un presunto esquema fraudulento en el suministro de combustible municipal. Entre los casos más llamativos, Ramírez mencionó:
“Tenemos registros, por ejemplo, de un automóvil que en una sola tarde registra una carga de 800 mil guaraníes (casi 100 litros de combustible), además de rendiciones de carga de combustibles con tickets firmados por personas que no son parte del plantel del municipio.”
Este patrón refuerza las sospechas sobre un sistema de corrupción bien organizado que habría operado de forma sostenida en la administración municipal.
Investigación en curso
El interventor anunció que la recopilación de evidencias continuará y no se descarta que en los próximos días se presenten nuevas denuncias penales relacionadas con estas y otras irregularidades detectadas en la gestión de Miguel Prieto.