• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, octubre 14, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

INDERT proyecta un récord de titulación en el Chaco con procesos más ágiles y transparentes

by Redacción
14 de julio de 2025
in Nacionales
2 0
0
El Indert presenta su nueva imagen institucional
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruiz Díaz, destacó el avance de las tareas de verificación en el Chaco y proyectó un año histórico en materia de titulación. “Lo cual sería un récord absoluto, porque el Chaco nunca se caracterizó por recibir títulos de manera masiva y nosotros estamos con esa meta ahora”, enfatizó.

Según explicó, la meta es alcanzar al menos 50 títulos de propiedad en esta región durante 2025, objetivo que se sustenta en el avance de la digitalización y la organización catastral. “Ya estamos armando el catastro chaqueño. Entonces, tenemos mucha información y hoy día los procesos son mucho más ágiles, más transparentes”, precisó Ruiz Díaz.

Durante la visita a una finca ganadera de alta productividad, lamentó que no se aproveche su potencial de inversión. “Creemos que están aproximadamente en un 20% de su capacidad, porque no pueden hacer grandes inversiones, y responde al hecho que no tienen la seguridad jurídica de la propiedad”, explicó.

El presidente del INDERT señaló que los productores visitados llevan 20 años tramitando sus títulos y que el compromiso es concretar la entrega en menos de un año. Adelantó que con la titulación formal, los beneficiarios podrán utilizar este activo para acceder a créditos que impulsen nuevas inversiones, aumenten el rendimiento productivo y generen más empleos.

Ruiz Díaz resaltó que su presencia en la zona tiene como prioridad fortalecer la confianza y proteger a quienes apuestan por producir. “Entonces, mi presencia como presidente del INDERT es sencillamente para enviar un mensaje de seriedad, un nuevo INDERT que está renaciendo, porque la gente ya está cansada de las irregularidades del pasado y este Paraguay ya no soporta más ese tipo de irregularidades”.

Agregó que esta línea de acción responde a la determinación del presidente de la República, Santiago Peña, de avanzar con una política de cero tolerancia a la corrupción. “Que las cosas se hagan correctamente, que los inversionistas inviertan, que generen empleo, que los que quieran trabajar, trabajen y estamos haciendo tanto en el Chaco, como en la región oriental, estamos llevando adelante este enfoque”, indicó.

Finalmente, Ruiz Díaz subrayó que se percibe un cambio positivo en la confianza hacia la institución. “Y estamos sintiendo ese aumento en la confianza, es impresionante. La primera que vinimos no sentimos tanto, pero ahora en esta segunda vuelta sí, por los títulos de propiedad que ya estamos entregando”, manifestó.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafrancisco ruiz diazindert
Redacción

Redacción

Recomendadas

Productor de Paso Yobai pagó G. 6.500.000 por su lote y ahora cuesta G. 600 millones

Productor de Paso Yobai pagó G. 6.500.000 por su lote y ahora cuesta G. 600 millones

5 horas ago
Israel celebra la liberación de 20 rehenes en el marco del plan de paz impulsado por Donald Trump

Israel celebra la liberación de 20 rehenes en el marco del plan de paz impulsado por Donald Trump

5 horas ago

Mas visitadas

  • Trump mueve sus fichas en Ucrania con un cálculo económico

    Trump mueve sus fichas en Ucrania con un cálculo económico

    13 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Guaraní no pudo consigo mismo

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Funcionario judicial denunciado por presunta estafa y amenazas

    136 shares
    Share 54 Tweet 34
  • Diputada ucraniana denuncia que “el gobierno se beneficia de la guerra”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Rechazan recusación y confirman al juez Otazú en el caso “Tía Chela”

    3 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?