El presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), Francisco Ruiz Díaz, destacó el avance de las tareas de verificación en el Chaco y proyectó un año histórico en materia de titulación. “Lo cual sería un récord absoluto, porque el Chaco nunca se caracterizó por recibir títulos de manera masiva y nosotros estamos con esa meta ahora”, enfatizó.
Según explicó, la meta es alcanzar al menos 50 títulos de propiedad en esta región durante 2025, objetivo que se sustenta en el avance de la digitalización y la organización catastral. “Ya estamos armando el catastro chaqueño. Entonces, tenemos mucha información y hoy día los procesos son mucho más ágiles, más transparentes”, precisó Ruiz Díaz.
Durante la visita a una finca ganadera de alta productividad, lamentó que no se aproveche su potencial de inversión. “Creemos que están aproximadamente en un 20% de su capacidad, porque no pueden hacer grandes inversiones, y responde al hecho que no tienen la seguridad jurídica de la propiedad”, explicó.
El presidente del INDERT señaló que los productores visitados llevan 20 años tramitando sus títulos y que el compromiso es concretar la entrega en menos de un año. Adelantó que con la titulación formal, los beneficiarios podrán utilizar este activo para acceder a créditos que impulsen nuevas inversiones, aumenten el rendimiento productivo y generen más empleos.
Ruiz Díaz resaltó que su presencia en la zona tiene como prioridad fortalecer la confianza y proteger a quienes apuestan por producir. “Entonces, mi presencia como presidente del INDERT es sencillamente para enviar un mensaje de seriedad, un nuevo INDERT que está renaciendo, porque la gente ya está cansada de las irregularidades del pasado y este Paraguay ya no soporta más ese tipo de irregularidades”.
Agregó que esta línea de acción responde a la determinación del presidente de la República, Santiago Peña, de avanzar con una política de cero tolerancia a la corrupción. “Que las cosas se hagan correctamente, que los inversionistas inviertan, que generen empleo, que los que quieran trabajar, trabajen y estamos haciendo tanto en el Chaco, como en la región oriental, estamos llevando adelante este enfoque”, indicó.
Finalmente, Ruiz Díaz subrayó que se percibe un cambio positivo en la confianza hacia la institución. “Y estamos sintiendo ese aumento en la confianza, es impresionante. La primera que vinimos no sentimos tanto, pero ahora en esta segunda vuelta sí, por los títulos de propiedad que ya estamos entregando”, manifestó.