La convocatoria está dirigida a estudiantes del bachillerato de todo el país, quienes podrán participar en equipos de hasta dos integrantes y presentar proyectos en las áreas de Ciencias y Tecnología. El plazo para postular vence el 15 de septiembre de 2025, a las 15:00.
La iniciativa es organizada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la Embajada de Francia en Paraguay, la Alianza Francesa y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC). El certamen lleva el nombre de Pierre y Marie Curie, en homenaje a su legado científico y a su contribución a la humanidad, reconocida con el Premio Nobel de Física en 1903 por sus estudios sobre la radioactividad.
Entre los premios se incluyen becas para estudiar francés, microscopios, computadoras y otros recursos que apoyan la continuidad de la formación científica de los jóvenes. Los trabajos seleccionados como finalistas serán presentados en una feria prevista para el mes de octubre, en Asunción.
Las categorías habilitadas en esta edición son Ciencias y Tecnología. Los proyectos deben ser originales, con enfoque creativo y rigor metodológico, y serán evaluados por un jurado conformado por investigadores categorizados del Conacyt y docentes destacados.
Las postulaciones deben realizarse a través del Sistema de Postulación a Instrumentos (SPI), donde también se encuentra disponible el reglamento del certamen y los documentos necesarios, como el modelo de nota de apoyo institucional, la autorización de representantes, la guía de presentación del informe escrito y la estructura del póster.
Esta es la edición número 23 del Premio Nacional Juvenil de Ciencias, que desde sus inicios busca despertar en los jóvenes el interés por la ciencia y consolidar la educación como eje del desarrollo nacional. A la vez, fortalece los lazos de cooperación entre Paraguay y Francia en el campo académico y científico.
Para más información, los interesados pueden contactar con el Conacyt al (021) 506223 interno 456 o al correo premio-curie@conacyt.gov.py; con la Dirección del Bachillerato Científico del MEC al 0982 737735 (solo WhatsApp) o a los correos leocadio.alcaraz@mec.gov.py y alcarazleo@hotmail.com; o con la Alianza Francesa al (021) 204456 interno 105 o al correo coordcultural@alianzafrancesa.edu.py.