• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, julio 27, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Día Internacional del Cooperativismo: miembros de las cooperativas representan más del 12 % de la humanidad

by Redacción
5 de julio de 2025
in Nacionales
5 0
0
Día Internacional del Cooperativismo: miembros de las cooperativas representan más del 12 % de la humanidad
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En conmemoración del Día Internacional del Cooperativismo, celebrado cada primer sábado de julio, la Confederación Paraguaya de Cooperativas (CONCOPAR) destaca el notable impacto global del movimiento cooperativo.

Según datos de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), actualmente más del 12 % de la población mundial es cooperativista, lo que representa a más de 1 000 millones de personas en todo el planeta. El movimiento cooperativo agrupa aproximadamente 3 millones de cooperativas, generando ingresos anuales superiores a 2 billones de dólares.

Emplean directa o indirectamente al 10 % de la población ocupada, equivalente a unos 280 millones de trabajadores.

En Paraguay

En nuestro país, el cooperativismo es uno de los movimientos más consolidados y socialmente relevantes. El Instituto Nacional de Cooperativismo (INCOOP) y CONCOPAR promueven una banca y servicios financieros accesibles, fomentando el desarrollo socioeconómico y reflejando los valores cooperativos de democracia, solidaridad, equidad y sostenibilidad.

En el año internacional y en esta fecha tan relevante, desde Concoppar invitamos a difundir el mensaje cooperativo en redes, medios y comunidades; fomentar debates locales sobre el aporte del cooperativismo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS); y promover el modelo cooperativo como un eje de desarrollo sostenible, justo y participativo.

Este día es una oportunidad para celebrar y visibilizar la fuerza cooperativa que, con más del 12 % de la población mundial como miembros, trabaja diariamente por una economía más humana, justa y sostenible. En ese contexto estamos muy preparados para afrontar los desafíos, que enfrenta la solvencia de los emblemas y los consultas que estamos atravesando en este mundo.

Sobre la Alianza Cooperativa Internacional (ACI)

Fundada en 1895 y con sede en Bruselas, la ACI: Representa a más de 1 000 millones de miembros en más de 100 países. Es la voz global del cooperativismo, agrupando organizaciones cooperativas internacionales y nacionales en sectores como agricultura, banca, consumo, pesca, salud, vivienda, seguros e industria y servicios.

Publica anualmente datos clave en el informe World Cooperative Monitor, donde las 300 cooperativas más grandes reportan alrededor de 2,4 billones de dólares en volumen de negocio.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: concoparcooperativascooperativismodestacadaincoop
Redacción

Redacción

Recomendadas

Inicia la cosecha de frutillas con producción de calidad y expectativa de buenas ventas

Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

24 horas ago
El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

24 horas ago

Mas visitadas

  • El TSJE admiten que crisis del PLRA pone en jaque a sus candidatos a municipales

    Movimiento interno del PLRA critica propuesta de ley para regular precios de la carne

    29 shares
    Share 12 Tweet 7
  • El Ciclón no falla y se trepa a la cima del torneo

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Insisto, en Bolivia es necesario debatir la dolarización

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Meloni advierte de que puede ser «contraproducente» reconocer el Estado de Palestina

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Productores cultivan entre 4.000 y 12.000 plantas de frutilla en Ñeembucú con apoyo del MAG

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?