• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, julio 16, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Salud

“Salvando Vidas” llega a Ñeembucú con un fuerte mensaje de prevención y contención juvenil

by Redacción
26 de junio de 2025
in Salud
2 0
0
“Salvando Vidas” llega a Ñeembucú con un fuerte mensaje de prevención y contención juvenil
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En un esfuerzo conjunto por promover la salud mental y el bienestar integral de los jóvenes paraguayos, el programa “Salvando Vidas”, impulsado por la Red Chaqueña de Comunicaciones (RCC) en alianza con la Confederación de Cooperativas Rurales del Paraguay (CONCOPAR) y la Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD), inició sus actividades en el Departamento de Ñeembucú con una agenda cargada de impacto social y educativo.

La gira comenzó en el Colegio Nacional Lilian Soladinde de Villa Oliva, donde los estudiantes del Tercer Ciclo y Nivel Medio participaron de una jornada que combinó charlas motivacionales, espacios de reflexión y dinámicas participativas. El coordinador del programa, Williams Trebastoni, fue el encargado de guiar los encuentros, enfocándose en temas claves para el desarrollo personal y social de los adolescentes.

En el turno tarde, el equipo del programa se trasladó hasta el Colegio Nacional Villa Franca, donde se desarrolló una intensa jornada de prevención. Temas como el bullying, el cutting y la prevención del suicidio fueron abordados con sensibilidad y profundidad, creando un ambiente de escucha activa y contención emocional.

La ciudad de Pilar también fue escenario de esta iniciativa. En el Centro Regional de Educación Mariscal Francisco Solano López (CREP), estudiantes del 3er ciclo y nivel medio participaron de una actividad que utilizó el cine como herramienta pedagógica. Mediante la proyección de cortometrajes y documentales, se generó un espacio de diálogo abierto sobre los desafíos emocionales que enfrentan muchos adolescentes.

Acompañaron esta jornada autoridades educativas como representantes de la Dirección Departamental, Supervisión Educativa y el cuerpo directivo del CREP, reafirmando el compromiso institucional con la creación de entornos escolares seguros y saludables.

Simultáneamente, otro equipo de Salvando Vidas trabajó en el Colegio Privado Juan 23, extendiendo las actividades a otras instituciones de la zona. La dinámica fue la misma: usar el cine como disparador para hablar de temas muchas veces silenciados, brindando contención y herramientas a los jóvenes para afrontar situaciones difíciles.

Este arranque en Ñeembucú marca una nueva etapa del programa “Salvando Vidas”, que sigue consolidándose como una de las iniciativas más relevantes en Paraguay en materia de prevención, salud mental y construcción de vínculos positivos entre los jóvenes. La alianza entre la RCC, CONCOPAR y FECOPROD demuestra una vez más cómo el trabajo conjunto entre sociedad civil y sector productivo puede generar transformaciones reales en nuestras comunidades.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: concoparcooperativascooperativismodestacadafecoprodrcc
Redacción

Redacción

Recomendadas

Consolidan avances en la cadena de valor de la yerba mate con innovación, alianzas y nuevos productos

Consolidan avances en la cadena de valor de la yerba mate con innovación, alianzas y nuevos productos

5 horas ago
Después de romper relaciones con Taiwán, China compra menos del 1% de exportaciones de Nicaragua y El Salvador en 2022

Importaciones bajo el régimen de materia prima crecen 34% en primer semestre

16 horas ago

Mas visitadas

  • Diputados pretenden aprovechar un crimen para justificar otro

    Diputados pretenden aprovechar un crimen para justificar otro

    12 shares
    Share 5 Tweet 3
  • Trump pidió a Zelensky misiles sobre Moscú

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Continúan disponibles 180 cursos gratuitos a través de la plataforma Coursera

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Consolidan avances en la cadena de valor de la yerba mate con innovación, alianzas y nuevos productos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Importaciones bajo el régimen de materia prima crecen 34% en primer semestre

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?