• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
sábado, julio 12, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Sector privado y público validan la titulación de tierras que genera inclusión financiera

by Redacción
20 de junio de 2025
in Nacionales
3 0
0
Representantes del sector cooperativo dijeron presente en el seminario organizado por el INDERT
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La amplia participación de representantes de diversos sectores privado y público en el Seminario de Inclusión Financiera es por el resultado que se está generando en la titulación de tierras en el país, expresó el presidente del INDERT, profesor Francisco Ruiz Díaz, al evaluar la participación registrada en el evento, al que calificó de muy exitoso.

Señaló que la opinión pública está interpretando adecuadamente el impacto positivo que genera en la economía la formalización de la tenencia de tierras, debido a que reduce el riesgo para operaciones financieras e incrementa la calificación de los deudores ante los bancos, cooperativas y financieras, a la hora de financiar proyectos.

“Esto sin lugar a dudas es un paso que abre el camino hacia una mejor calidad de vida de los compatriotas de las zonas rurales, tras muchos años de espera en numerosos casos. Es aún insuficiente, pero es un gran paso”, enfatizó Ruiz Díaz.

Agradeció la presencia de representantes del sector bancario, cooperativo, de gremios de campesinos, de profesionales y todo tipo de organizaciones públicas y privadas que se dieron cita en el evento. Mencionó también la presencia de los entes financieros estatales como la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Banco Nacional de Fomento (BNF), Crédito Agrícola de Habilitación (CAH) y el presidente de la institución reguladoras de las cooperativas (INCOOP).

Las instituciones vinculadas al sector financiero ven con buenos ojos el elevado resultado en la titulación de tierras, que asciende a más de 9.500 y con otros 8.500 en proceso de titulación, más la meta de 50.000 títulos a entregar en el gobierno del presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana.

Para llegar a la meta y de ser posible superarla, el presidente del INDERT, implementó la descentralización de la metodología del barrido predial masivo, para alcanzar mayor volumen en el número de titulaciones de propiedades. Ya están trabajando el equipo sur y centro, además del central que avanza en el proceso en el resto del país. Queda por constituir la descentralización en la zona Norte y Este.

El titular del ente agrario ratificó en concepto de que la titulación de tierras y la implementación de pago electrónico son herramientas poderosas de inclusión financieras que cambiará la vida de los campesinos beneficiarios de la reforma agraria, porque estas herramientas mencionadas, le abren las puertas al desarrollo y contribuye al arraigo campesino.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadafrancisco ruiz diazindertPedro Allianasantiago peña
Redacción

Redacción

Recomendadas

Invitan a jóvenes de bachillerato a presentar proyectos científicos para el Premio Curie 2025

Invitan a jóvenes de bachillerato a presentar proyectos científicos para el Premio Curie 2025

8 horas ago
Hungría no es el problema; es el ejemplo que los evidencia

Hungría no es el problema; es el ejemplo que los evidencia

8 horas ago

Mas visitadas

  • FECOPROD y el MAG reciben a misión de JICA para evaluar avances del Proyecto AVANCE

    FECOPROD y el MAG reciben a misión de JICA para evaluar avances del Proyecto AVANCE

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viceministerio de Transporte califica de injustificado el paro y anuncia plan de contingencia con buses públicos y privados

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Criterio del juzgado por sobre la constitución nacional

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • Marco Rubio negocia con Rusia una paz duradera

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Hungría no es el problema; es el ejemplo que los evidencia

    1 shares
    Share 0 Tweet 0

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?