• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
miércoles, noviembre 5, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

Bolivia: del “milagro” a la ruina comunista

by Redacción
6 de junio de 2025
in Analisis
4 1
0
Bolivia: del “milagro” a la ruina comunista
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Quienes aún se aferran a la idea del “milagro boliviano” deberían mirar de frente la realidad. Bolivia no es hoy una democracia, ni mucho menos una economía en crecimiento. Desde 2006, el país está gobernado por un régimen autoritario de corte comunista que ha erosionado sistemáticamente las instituciones, perseguido a la oposición y sumido a la nación en una grave crisis económica y social.

La lista de presos y perseguidos políticos se extiende, superando el millar. Entre ellos se encuentran la expresidenta constitucional Jeanine Áñez y el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, ambos tras las rejas por el simple hecho de representar una alternativa al poder del MAS (Movimiento al Socialismo). Lo que se vive en Bolivia no es justicia, es venganza ideológica.

Pero la represión política no es el único síntoma del colapso. Bolivia enfrenta una escasez crónica de dólares y combustibles, reflejo de un modelo económico que ha agotado los recursos sin construir nada sostenible. El llamado “milagro” no fue más que una burbuja sostenida por los altos precios de las materias primas durante los años dorados del boom internacional.

Entre 2006 y 2019, Bolivia recibió 5,5 veces más recursos que en el periodo 1992-2005. ¿Qué quedó de esa bonanza? Setenta y cuatro empresas públicas deficitarias, de las cuales 25 eran consideradas estratégicas, un déficit fiscal creciente y una tendencia de crecimiento económico descendente desde 2013, a pesar del discurso triunfalista.

El comunismo no solo destruyó las bases institucionales de Bolivia, también dilapidó su futuro. Las cifras son claras y la represión también. Lo que se impuso en nombre del “pueblo” no fue justicia social, sino una oligarquía autoritaria con disfraz popular.

Negar que Bolivia es hoy una dictadura comunista es cerrar los ojos ante una evidencia dolorosa. Y creer que el modelo boliviano fue exitoso, es no entender que el populismo no construye: desgasta, divide y, finalmente, destruye.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: Boliviacomunismodestacadadictaduradictaduras latinoamericanasevo moralesluis arce
Redacción

Redacción

Recomendadas

Medida judicial frena la utilización del core bancario de banco Atlas con Familiar

Banco Atlas: imputación por lavado de dinero y allanamiento por plagio

17 horas ago
Dirección de Servicios Urbanos recupera sector de la Bahía de Asunción tras intensa semana de limpieza

Dirección de Servicios Urbanos recupera sector de la Bahía de Asunción tras intensa semana de limpieza

17 horas ago

Mas visitadas

  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    El caso de Alfredo Rilla: su imputación y el fallido intento de sacudir al real estate

    1116 shares
    Share 446 Tweet 279
  • Entrega de semillas en alianza público privada beneficia a 1.440 familias

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    165 shares
    Share 66 Tweet 41
  • Transformar lo local: la historia detrás de una mermelada de tomate que busca dar valor al trabajo campesino

    39 shares
    Share 16 Tweet 10
  • Imputan al empresario Alfredo Rilla por presunto desvío de fondos en desarrolladora inmobiliaria

    50 shares
    Share 20 Tweet 13

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?