• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
domingo, agosto 24, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Analisis

“Paraguay no debe repetir nuestros errores”: Centa Rek alerta sobre los riesgos de acuerdos con China

by Redacción
18 de mayo de 2025
in Analisis
8 0
0
“Paraguay no debe repetir nuestros errores”: Centa Rek alerta sobre los riesgos de acuerdos con China
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En la antesala del Foro Internacional “Paraguay y las Nuevas Oportunidades Económicas: El rol de la soberanía frente a China”, la senadora boliviana Centa Rek compartió una firme advertencia: “Paraguay tiene la oportunidad de actuar con responsabilidad. Nosotros ya vivimos las consecuencias y no han sido positivas”.

En entrevista exclusiva con el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS), organizador del foro, la parlamentaria relató con crudeza los efectos de los contratos firmados entre Bolivia y empresas chinas durante las últimas dos décadas.

“Estos contratos pasaban por el Parlamento, pero a simple aprobación, con cláusulas de confidencialidad. Nunca un contrato que tiene que ver con obras públicas puede estar sujeto a confidencialidad”.

Contratos lesivos y falta de control estatal

Según Rek, la ausencia de controles efectivos, la opacidad en los procesos y la corrupción institucional generaron pérdidas millonarias y un impacto social negativo.

“La República Popular China se acerca a gobiernos que son débiles en su actuación con respecto a salvaguardar la soberanía de sus países”, advirtió.

“En Bolivia, las obras que se adjudicaron a empresas chinas han sido de baja calidad, plagadas de corrupción y con cláusulas que han dañado directamente al Estado”.

Entre los casos que mencionó se encuentra el escándalo de CAMC Engineering, que implicó al expresidente de Bolivia, Evo Morales y supuso un desfalco superior a los 500 millones de dólares. También citó el contrato con Sinohydro, responsable de la carretera Rurrenabaque–Riberalta, una obra con “grandes fallas estructurales, sobreprecios y violación a los derechos de comunidades indígenas”.

Una huella ambiental profunda

Rek también alertó sobre el impacto medioambiental y humano de la presencia china en la minería boliviana: “Muchas compañías chinas se camuflan como cooperativas mineras bolivianas. Utilizan mercurio en los ríos, provocando daños crónicos en la salud de las comunidades indígenas”.

 “Lo que ha pasado en Bolivia es que el Estado ha permitido que estas empresas operen sin control. Y no porque no haya leyes, sino porque los gobiernos se dejan permear”.

Soberanía vs. dependencia

Sobre el eje del foro, la senadora fue enfática al afirmar que muchos de estos acuerdos no representan cooperación genuina, sino subordinación.

“No puede haber endeudamiento en condiciones opacas, con cláusulas de confidencialidad. Eso no es cooperación: es cesión de soberanía”.

Rek también advirtió sobre la importancia del control parlamentario y la necesidad de mantener la capacidad estatal de decisión sobre sectores estratégicos: “Si no hay licitaciones transparentes, respeto a normas laborales y participación del Parlamento, los países terminan entregando su soberanía sin darse cuenta”.

Una advertencia a Paraguay y a la región

 “No estoy hablando sobre presupuestos o teorías. Estoy hablando de hechos que ocurrieron en Bolivia y que dejaron una huella social, ambiental y económica devastadora”.

Finalmente, la senadora elogió la iniciativa del IDPPS por abrir un espacio de debate regional: “Creo que va a ser interesante y qué bueno que Paraguay propicie este foro. Es el inicio de un diálogo que necesitamos tener para evitar decisiones que perjudiquen a nuestros países”.

Sobre el foro

El Foro Internacional organizado por el IDPPS se celebrará el 29 de mayo, de 09:00 a 16:00, en el Hotel Crowne Plaza Asunción. Contará con la participación de expertos de Argentina, Bolivia, Perú y Panamá.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: chinadestacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

Cooperativismo en debate: webinar internacional sobre desafíos y competitividad

Cooperativismo en debate: webinar internacional sobre desafíos y competitividad

7 horas ago
Más de 260.000 libros llegan a las aulas de todo el país gracias al programa “Ñe’ẽry”

Programa Ñe’ẽry del MEC asegura 12.000 bibliotecas distribuidas en colegios públicos

17 horas ago

Mas visitadas

  • Si te llega un mail con estas palabras, no lo abras: podrían vaciarte la cuenta bancaria

    Si te llega un mail con estas palabras, no lo abras: podrían vaciarte la cuenta bancaria

    7 shares
    Share 3 Tweet 2
  • Recordar lo esencial es más importante que los shows electorales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cooperativismo en debate: webinar internacional sobre desafíos y competitividad

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Feria Departamental de la Agricultura Familiar en Encarnación: “Consuma lo que Itapúa produce”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Programa Ñe’ẽry del MEC asegura 12.000 bibliotecas distribuidas en colegios públicos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?