• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
martes, julio 8, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

La gobernabilidad de Lula depende de frágiles alianzas

by Redacción
15 de mayo de 2025
in Mundo
2 0
0
Pedirán la inhabilitación del partido de Lula (PT) por el financiamiento ilegal venezolano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inácio Lula Da Silva se encuentra bajo extrema presión, dio a conocer Reuters en reciente publicación; la gobernabilidad depende de frágiles alianzas: la oposición avanza capitalizando desgastes y divisiones del PT en la base dura. Los 8 reveses sufridos en el Congreso, en un mes, anuncian un panorama complejo para 2026.

En menos de un mes, el gobierno de Lula (PT) sufrió ocho derrotas significativas en el Congreso Nacional, con rupturas en su base aliada y avances de la oposición, agravando la crisis política en Brasilia, publicó Reuters.

¿Crisis de gobernabilidad?

  1. Ruptura del PDT: El 6 de mayo, la bancada del PDT en la Cámara anunció su ruptura con el gobierno tras la salida de Carlos Lupi del Ministerio de Previsión Social, en medio del escándalo por supuestos beneficios indebidos en el INSS.
  2. Proyecto Ramagem: El día 7, la Cámara aprobó (315 votos a 143) un proyecto para suspender acciones criminales contra el diputado Alexandre Ramagem (PL-RJ), acusado en el esquema golpista del 8 de enero. El PT y sus aliados fueron derrotados, aunque el STF anuló la medida horas después.
  3. Amnistía al 8 de enero: El 14 de abril, la oposición (incluyendo a União Brasil, PP, PSD, MDB y Republicanos) presentó una solicitud de urgencia para votar la amnistía a condenados por los ataques del 8 de enero de 2023. De los 185 diputados firmantes, 81 pertenecían a partidos que ocupan 11 ministerios en el gobierno.
  4. Rechazo ministerial: Pedro Lucas Fernandes (União Brasil-MA) rechazó el Ministerio de Comunicaciones el 22 de abril, tras presiones internas de críticos de Lula, revelando divisiones en partidos clave de la base gubernamental.
  5. Federación União Brasil-PP: El 29 de abril, ambos partidos anunciaron su federación en el Congreso, en un evento con críticas veladas a Lula y protagonismo de figuras como Ronaldo Caiado (GO) y Teresa Cristina (MS). Ministros del gobierno presentes no fueron invitados a hablar.
  6. CPI del INSS: El día 30, la oposición reunió apoyos para crear una Comisión Parlamentaria de Investigación (CPI) sobre supuestos beneficios irregulares a jubilados, con adhesión de diputados de centroderecha.
  7. Declaraciones de Kassab: Gilberto Kassab (PSD), quien dirige tres ministerios, afirmó el 1 de mayo que «todo el centro» apoyará a Tarcísio de Freitas (Republicanos-SP) contra Lula en 2026, señalando alineamiento con la oposición.
  8. Derrota en la CCJ: El 29 de abril, la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara rechazó un recurso del PSOL contra la inhabilitación del diputado Glauber Braga (RJ), marcando otra pérdida del PT.

Brasilia: contexto e impactos

La inestabilidad refleja la fragilidad de la coalición de Lula, dependiente de partidos de centroderecha (União Brasil, PP, PSD) con agendas contradictorias. La popularidad en descenso del presidente y el fortalecimiento del Congreso dificultan negociaciones, a diferencia de gobiernos petistas anteriores.

La sombra de 2026 se cierne: aliados como Kassab ya señalan apoyo a Tarcísio, mientras la oposición moviliza temas como la amnistía a bolsonaristas.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacada
Redacción

Redacción

Recomendadas

La candidatura fantasma de Kattya González

La candidatura fantasma de Kattya González

5 horas ago
Funcionarios de CDE aún no percibieron sus salarios de septiembre

Interventor investiga licitaciones por G. 30.200 millones adjudicadas por Prieto en tiempo récord

5 horas ago

Mas visitadas

  • Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

    Opositores presentarán la candidatura de Kattya González a la intendencia de Asunción

    4 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Interventor de CDE revela situación crítica y expone primeros resultados de intervención

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Indert entregó un centenar de nuevos títulos de tierra de la reforma agraria en Concepción

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • BlackRock suspende fondo de reconstrucción para Ucrania

    3 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Paraguay gestiona ante Argentina la reactivación del transbordo de combustible en la hidrovía

    2 shares
    Share 1 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?