• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
lunes, mayo 12, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Mundo

Banco Mundial prevé una caída del 7% en los precios del mercado internacional de alimentos

by Redacción
12 de mayo de 2025
in Mundo
0
Banco Mundial prevé una caída del 7% en los precios del mercado internacional de alimentos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las menores perspectivas de crecimiento mundial debido, principalmente, a la política comercial de Donald Trump al frente de Estados Unidos tendrá su correlato en el mercado de commodities internacional y, asimismo, en el de alimentos; un escenario que afectará directamente a Uruguay.

El Banco Mundial (BM) publicó una nueva edición del informe Commodity Markets Outlook (Perspectivas de los mercados de productos básicos), en el cual prevé que los precios internacionales de esa categoría general desciendan un 12% en 2025 y un 5% en 2026; hasta su nivel más bajo desde 2020.

“Una desaceleración del crecimiento mundial más pronunciada de lo previsto, impulsada por el deterioro de las relaciones comerciales o un endurecimiento prolongado de las condiciones financieras, podría deprimir aún más la demanda de materias primas”, señaló el informe.

Si bien en términos nominales los precios podrían seguir siendo más altos que antes del inicio de la pandemia de Covid-19, la comparación ajustada por inflación daría cifras por primera vez por debajo del promedio preponderante entre 2025 y 2019. Y aunque esta disminución podría contribuir a la moderación de los riesgos de inflación a corto plazo —producto del aumento arancelario impulsado por la Casa Blanca y la guerra comercial con China—, también podría obstaculizar las perspectivas de avance económico en dos de cada tres economías en desarrollo, advirtió el organismo.

“Estamos ante la etapa de mayor volatilidad de los precios de los últimos 50años o más. La combinación de una alta volatilidad de los precios y el bajo nivel de precios genera problemas. Las economías en desarrollo deberán adoptar tres medidas para protegerse: primero, restaurar la disciplina fiscal; segundo, crear un entorno más favorable para las empresas, de modo de atraer capital privado; tercero, liberalizar el comercio siempre que haya oportunidad”, expresó Indermit Gill, economista en jefe y vicepresidente senior de Economía del Desarrollo del Grupo Banco Mundial.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: destacadaeconomia
Redacción

Redacción

Next Post
Hackers atacan el sistema informático del Ministerio de Salud Brasilero

Grave filtración de datos compromete sistemas informáticos del Estado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recomendadas

El 7 de enero vence el plazo para que los candidatos presenten sus rendiciones de cuentas

TSJE coloca la operatividad por encima de la transparencia

60 minutos ago
Hackers atacan el sistema informático del Ministerio de Salud Brasilero

Grave filtración de datos compromete sistemas informáticos del Estado

10 horas ago

Mas visitadas

  • León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    León XIV y el espíritu de un Rerum Novarum 2.0

    87 shares
    Share 35 Tweet 22
  • Crónica de un fraude anunciado

    9 shares
    Share 4 Tweet 2
  • Banco Mundial prevé una caída del 7% en los precios del mercado internacional de alimentos

    2 shares
    Share 1 Tweet 1
  • Matar al mensajero, callar el debate

    8 shares
    Share 3 Tweet 2
  • El hogar, la primera escuela de Ciencias Políticas

    4 shares
    Share 2 Tweet 1

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In