• Emprendedores
  • Cultura
  • Show
viernes, octubre 31, 2025
25 °c
Asuncion
  • Login
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología
No Result
View All Result
Informate Py Creemos en la libertad de expresión y en la capacidad de la gente de reflexionar por si misma
No Result
View All Result
Home Nacionales

Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo

by Redacción
8 de mayo de 2025
in Nacionales
2 0
0
Buscarán rediseñar la canasta básica para el cálculo del ajuste del salario mínimo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Economía, Carlos Fernández, indicó que existe una variación importante en los últimos años entre la canasta de alimentos y la canasta de alimentos más servicios y gastos del hogar. Existen propuestas de «repensar la canasta adecuada para el ajuste del salario mínimo».

Al mes de marzo de este año, los precios de alimentos y la «canasta total» utilizada por el Banco Central del Paraguay (BCP) registraron una diferencia del 15%, explicó el ministro a Radio Nacional.

Por lo general, los precios de alimentos mantenían una evolución similar a los precios de los productos del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Sin embargo, desde el 2021 se observa una variación que este año se expresó en 15% más sólo para los alimentos.

El cálculo del IPC es útil para la política monetaria y la medición de la inflación, recordó el ministro. Aunque se trata de una canasta promedio de bienes y servicios, por lo que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se plantea «diseñar una nueva canasta basada en el patrón de consumo de la persona que gana salario mínimo».

Fernández afirmó que ya se presentó esta idea a gremios de trabajadores y será necesario rediseñar esta canasta y establecer una mesa entre empresarios, trabajadores y autoridades del gobierno para llegar a un acuerdo.

Cálculo del salario mínimo

En la actualidad, se utilizan los datos del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y su variación interanual en el mes de junio de cada año para calcular el reajuste del salario mínimo. Esta medida está vigente desde el 2017, cuando se realizó el primer cálculo de ajuste con base en el IPC. En los últimos siete años el salario mínimo aumentó un 4,6% en promedio.

El último reajuste ocurrió en junio del año pasado con un incremento del 4,4% en línea con la variación del IPC registrado entre junio de 2023 y mayo de 2024. El salario mínimo vigente en Paraguay es de G. 2.798.309 y G. 107.627 como jornal mínimo.

Autor

  • Redacción
    Redacción

    Ver todas las entradas

Relacionado

Tags: carlos fernandez valdovinosdestacadaeconomiaministerio de finanzas
Redacción

Redacción

Recomendadas

La Municipalidad de Asunción recibe una ambulancia donada por la ciudad de Taoyuan, Taiwán

La Municipalidad de Asunción recibe una ambulancia donada por la ciudad de Taoyuan, Taiwán

2 horas ago
Imputan al presidente y a todo el directorio del Banco Atlas por lavado de dinero vinculado al caso Leoz

Imputan al presidente y a todo el directorio del Banco Atlas por lavado de dinero vinculado al caso Leoz

11 horas ago

Mas visitadas

  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    Imputan al empresario Alfredo Rilla por presunto desvío de fondos en desarrolladora inmobiliaria

    26 shares
    Share 10 Tweet 7
  • Momento Prodinamis – Invitado pastor Emilio Agüero Esgaib

    10 shares
    Share 4 Tweet 3
  • De delincuente a ‘víctima’: Cómo una denuncia falsa busca encubrir un desvío de medio millón de dólares en el real estate paraguayo

    131 shares
    Share 52 Tweet 33
  • Campesinos quieren comprometer al presidente Peña a mantener ritmo de titulación hasta el 2028

    18 shares
    Share 7 Tweet 5
  • Kattya González y la peligrosa moda de atacar a Taiwán

    8 shares
    Share 3 Tweet 2

Seguinos

Categorias

  • Analisis
  • Ciencia y Tecnología
  • Cultura
  • Deportes
  • Destacados
  • Emprendedores
  • Mascotas
  • Mundo
  • Municipales
  • Nacionales
  • Podcasts
  • Salud
  • Show
  • Sin categoría
  • Videos

Anuncie con Nosotros

Mediakit

  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Analisis
  • Nacionales
  • Mundo
  • Municipales
  • Deportes
  • Cultura
  • Podcasts
  • Salud
  • Ciencia y Tecnología

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?